Diseño del blog

Wada, Liria y sus pájaros pasearon por las Nubes en Abaiz

Tdiferencia • 23 de agosto de 2024

Iciar Irutia Orzaiz

Fue un viernes de agosto, en una tarde soleada y en plena naturaleza. En una pequeña llanura, a los pies del Caserío de Abaiz, en la merindad de Sangüesa, entre encinas, pinos, coscojos y robles. Allí, en ese singular enclave, Wada y Liria iniciaron su viaje. El que les llevó, una vez más, a llenar su cabeza de pájaros. Ante cerca de un centenar de personas, el 16 de agosto, en el programa cultural Con los pies en las nubes , impulsado por la Fundación Baluarte y el Gobierno de Navarra , en colaboración con las Asociaciones de Artes Escénicas de Navarra y las entidades en las que se desarrollan las actividades.

Con la cabeza llena de pájaros , una obra escrita y dirigida por Maite Redin y protagonizada por Ainhoa Ruiz e Ibán Alguea fue la encargada de llevar la magia y el teatro al Señorío de Abaiz , en Lerga, el viernes 16 de agosto. Y aunque la cita era a las siete y media de la tarde, treinta minutos antes de que comenzara la función la mayoría de los asientos habilitados en la «sala» ya estaban ocupados. Y más de una decena de personas recorría a pie el camino que lleva de Lerga hasta el despoblado.

Mientras, en una de las estancias de la antigua iglesia del Señorío, Wada -Ainhoa Ruiz. y Liria -Iban Alguea- repasaban texto, ponían a punto su vestuario y terminaban de dar color a su rostro. El público les esperaba impaciente, doscientos metros más abajo, tras una escalinata y un camino sembrado de piedras y maleza. Por eso, después de que Maitena Muruzábal -coordinadora de Programas Culturales de Fundación Baluarte- saludara al público, Wada y Liria emprendieron su viaje hacia el escenario. Y contaron una historia de aventuras, viajes, magia, emoción e intriga. Una narración que no pretende ocultar la pobreza, el hambre y la desigualdad entre los países y sí mostrar la necesidad de vivir en un mundo inclusivo que no diferencia por géneros, color de piel, religión y que aspira a lograr un mundo más justo y sostenible.

Y el público disfrutó mucho. Con la historia y con la magia. Con la luz del atardecer, el sonido de la naturaleza y el singular entorno. A pesar de las dificultades técnicas que obligaron al elenco a actuar de viva voz e impidieron enriquecer el montaje con sus efectos y su banda sonora. Fue un viernes especial. El público arrancó la tarde con los pies en las nubes y, al anochecer, se le llenó la cabeza de pájaros.

Las impresiones de Wada y Liria

« Me ha parecido un lugar precioso, con un paisaje espectacular, Me ha encantado conocerlo de la mano de sus vecinos y vecinas, que se nota que le tienen un cariño especial y que están trabajando por hacerlo accesible y visitable. Y ha sido muy emocionante ver llegar a la gente caminando para ver la función. Y, sobre todo, su agradecimiento y el cariño que nos han dado». AINHOA RUIZ. (Wada).

« Ha sido una experiencia muy «guay». La obra se ha representado en un espacio súper bonito -con unos paisajes preciosos- y muy indicado para estos dos personajes y este montaje. Además, el feedback con el público ha sido súper positivo, a pesar de los problemas técnicos que hemos tenido, ha estado encantado. Nos han tratado de maravilla; un amor de gente. He disfrutado muchísimo». IBAN ALGUEA (Liria).

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: