Diseño del blog

Una exposición de lo más Kul sobre el patrimonio de Puente la Reina/Gares

Tdiferencia • 28 de agosto de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

La Casa del Vínculo acoge, hasta el viernes, una exposición sobre las actividades desarrolladas y la muestra fotográfica Retrautos, de Javier Aristu

A lo largo de este verano, han bailado la Jota de Puente y han probado suerte sobre las layas. También han conocido los secretos de los edificios religiosos que caracterizan a Puente la Reina/Gares y han visitado la antigua minicentral eléctrica de la fuente San Martín. Más de sesenta niños y niñas han participado en los talleres sobre Patrimonio de Puente la Reina/Gares organizados por Tdiferencia y en los que han aprendido sobre historia, tradición, gastronomía, costumbres, arte y naturaleza de la localidad. La Casa el Vínculo acoge, hasta el viernes, una exposición que muestra buena parte de las actividades que han realizado a lo largo de cuatro semanas.

La muestra aúna retratos en blanco y negro de una docena de automóviles ( Retrautos , de Javier Aristu ) con coloridas imágenes de niños y niñas plantando flores en las jardineras del Paseo, disfrutando en la orilla del río, visitando una bodega o descubriendo el arte de la mano de Koké Ardaiz. Y todo gracias a Kul, cultura en el corazón del pueblo, el proyecto que ha desarrollado Tdiferencia, por segundo año consecutivo y que tiene como objetivo acercar la cultura a los entornos rurales.

A la inauguración de la muestra –el martes, 27 de agosto, en la Casa del Vínculo- asistieron, además de la alcaldesa de Puente la Reina, Itziar Imaz y la concejala Ainhoa Azpilkueta, los vecinos y las vecinas que han colaborado en la puesta en marcha de los talleres y algunos de los niños y niñas que han participado. “ Cuando hace unos meses comenzamos a trabajar en esta propuesta, Kul, cultura en el corazón del pueblo pensamos que no habría mejor manera de aprender sobre el patrimonio de esta localidad que a través de sus propios vecinos y vecinas. Y la experiencia nos ha dado la razón. La respuesta nos ha desbordado, porque habéis sido casi una veintena los y las que nos habéis ayudado a mostrar las costumbres, la gastronomía, la tradición, la historia o el arte de Puente la Reina/Gares. Hemos contado también con la colaboración del Ayuntamiento, que además de brindarnos la posibilidad de usar la Casa del Vínculo para poner en marcha los talleres, nos ha cedido una oficina para su organización y gestión. Así que, no podemos estar más agradecidas ”, dijo Maite Redin, de Tdiferencia.

Los talleres sobre Patrimonio se han desarrollado a lo largo de cuatro semanas –una en julio y tres en agosto- de la mano de tres estudiantes de la Universidad de Navarra, que han sido las encargadas, junto con las responsables de Tdiferencia, del diseño de las actividades y de su puesta en marcha. Sofía Ode, Historia y Periodismo, Lucía Pérez de Ciriza, Gestión Aplicada y Verónica Sastre, Filología Hispánica y Periodismo se han encargado de guiar a las y los más pequeños en el descubrimiento del patrimonio de la localidad, así como de convertir el conocimiento en un juego.

Los talleres sobre Patrimonio se iniciaron el 15 de julio y hasta el día 19, los y las participantes conocieron los edificios civiles (Patrimonio material) de Puente la Reina/Gares de la mano de Xabier Vélez que realizó una visita guiada, Javier Azcona y TXaro Álvarez, que abrieron las puertas de su casa para mostrar la antigua nevera ubicada bajo la muralla y Javier Irurtia, que les contó cómo funcionaba la mini central eléctrica de la fuente San Martin. Con el historiador y arqueólogo de la localidad, Ohian Mendo, trabajaron en una excavación arqueológica.

La primera semana de agosto, los talleres ahondaron en el conocimiento del patrimonio material con la visita a algunos de los edificios religiosos más emblemáticos de la localidad. Así, el superior del Colegio de los Padres Reparadores, Pedro Iglesias, les mostró la iglesia del Crucifijo; José Ignacio Goñi les contó la historia de las iglesias de San Pedro y Santiago y José Antonio Aragón les mostró la ermita de San Marcial, en el Señorío de Sarría.

Del 12 al 16 de agosto, el taller se centró en el conocimiento del patrimonio inmaterial de la localidad y para ello contaron la colaboración de César Ollo que les enseñó a caminar sobre las layas y bailar la Jota de Puente, al son de la música del grupo de gaiteros Garesko Zubiondo Gaiteroak. Josefi Ureta les mostró su vivienda, ubicada en la Calle Mayor, repleta de antigüedades y Miguel Anocíbar y Javier Aragón, de los Amigos de la Centinela, les desvelaron algunos secretos sobre la elaboración del vino, en una pequeña bodega del casco viejo puentesino. Epi Jimeno puso la nota dulce a la semana, ya que les enseño a elaborar tortas txantxigorri y pastas mantecadas.  

Los talleres concluyeron la semana del 19 al 23 de agosto, con el patrimonio natural como protagonista. Para conocerlo un poco más, contaron con la colaboración de la bióloga puentesina Mª Sol Eyaralar, que les habló de la fauna y la flora del entorno. Visitaron también el taller-museo del artista Koké Ardaiz, que convierte la naturaleza en arte y visitaron la finca de Ramón Moleres, para disfrutar de cerca de sus caballos.

Las visitas guiadas se han completado con excursiones, juegos, gymkanas y manualidades. Así, además de elaborar murales del puente románico, modelaron figuras de arcilla, que también colorearon, confeccionaron un herbario y pintaron vieiras. Todos los trabajos, así como los cuadernos en los que han recogido buena parte de su experiencia, se pueden contemplar en la Casa del Vínculo. Se exponen también imágenes de las actividades y un video resumen del verano Kul de 2024.

La exposición se podrá contemplar en la Casa del Vínculo hasta el viernes, 30 de agosto , de 10:00 a 14:00H de la mañana y de 16:00H a 19:00H de la tarde.

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: