Diseño del blog

Emprendiendo sobre el escenario

Tdiferencia • 28 de enero de 2025

Icíar Irurtia Orzaiz

Mari Carmen, Aimar y Lucía van a crear su propia empresa. Con ilusión, miedo, desconocimiento, ganas y mucha incertidumbre. Uno acaba de recoger su título universitario y ya comparte, con un socio, secretaria y oficina. Otra disfruta en la cocina, entre tartas y pestiños y la tercera es experta en ediciones literarias. Han decidido concentrar todas sus fuerzas en crear su propio puesto de trabajo. Han optado por el emprendimiento, por iniciar una aventura empresarial, no exenta de dificultades, de la que serán protagonistas. El montaje Tres contra el mundo se estrenó el 23 de enero, en el salón de actos de la Confederación Empresarial Navarra (CEN ) enmarcado en el Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces .

La Asociación Proyéctate y Crece , especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo , del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural .

La sala de espera de un aeropuerto se convierte en lugar de encuentro donde compartir proyectos, ilusiones, dudas y dificultades. Allí, Mari Carmen, Lucía y Aimar exponen sus ideas y muestran sus miedos ante su próximo reto. Maite Redin, Ainhoa Ruiz y Mitxel Santamarina , de Tdiferencia , son los encargados de dar vida a los diecisiete personajes que coprotagonizan la obra de Víctor Iriarte , encargado también de su dirección. Con una duración aproximada de sesenta minutos, el montaje cuenta los avatares de los personajes, a lo largo de un año, ante sus aventuras empresariales: los problemas que se encuentran, los errores que cometen y las soluciones que ponen en práctica.

El protagonista más joven es Aimar, un Ingeniero recién graduado, con un futuro prometedor que se lanza al mercado laboral dirigiendo su propia empresa. Con el impuso de sus docentes universitarios y el apoyo económico de su familia.

La obra desgrana los retos y las dificultades a los que se enfrentan las y los emprendedores a la hora de iniciar su propio negocio

Lucía conoce al dedillo los entresijos del mundo editorial. Ha trabajado toda su vida entre libros y se mueve como pez en el agua entre títulos, historias, autores y best-sellers. Por eso, ha decidido dejar su puesto de trabajo e intentarlo por su cuenta. ¡Va a dirigir su propia editorial!

El acceso al mundo laboral no es sencillo para Mari Carmen. Y eso que ha trabajado toda su vida, en empleos de lo más variados y con buenas referencias. Pero su edad -rondando los cincuenta- le hace complicado encontrar un puesto de trabajo. Y son, precisamente, esas dificultades las que le hacen ser consciente de sus habilidades: lo suyo son las tartas, los dulces y los pestiños. Así que, apoyada por su marido, no duda en poner en marcha una cafetería.

A lo largo de la representación, el autor desgrana los retos y las dificultades a las que se enfrentan las y los emprendedores a la hora de iniciar su propio negocio y la necesidad de contar con el asesoramiento adecuado para poner en marcha una empresa.

¿Qué es Apyces?

Asociación Proyecta y Crece es una asociación sin ánimo de lucro que se activa para la puesta en marcha de acciones y proyectos que redunden en beneficio de las pymes, micro pymes y autónomos y autónomas. La asociación está integrada por profesionales expertos en el ámbito empresarial y de gestión y con su actividad espera aportar valor con iniciativas innovadoras y útiles para el tejido empresarial.

Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Por Tdiferencia 21 de diciembre de 2024
Del 28 al 30 de diciembre, por La Fábrica de Gomas desfilarán ranas y princesas. Piratas y científicas. Para dar forma al Programa de Teatro de Navidad organizado por Tdiferencia, con la colaboración de Laboral Kutxa.
Por Tdiferencia 13 de diciembre de 2024
Bases_Rincones_y_Recovecos_Tdiferencia_2025
Por Tdiferencia 12 de diciembre de 2024
Del 2 de noviembre al 8 de diciembre, la música, el teatro, la magia, el baile y los cuentos han recorrido Navarra. En euskera. Y de la mano de Eusharabidea y Tdiferencia. En esta cuarta edición, el programa ha contado con cerca de 2.500 espectadores.
Más entradas
Share by: