Iciar Irurtia Orzaiz
Kul 2025 ya está en marcha. La tercera edición del programa que acerca la cultura al entorno rural, ya ha dado sus primeros pasos. Este año, con muchas novedades. Nuevas localizaciones, espectáculos y proyectos. Teatro, patrimonio, igualdad, historia, mujer e investigación se darán la mano en un proyecto cultural que, un año más, llevará la cultura al corazón del pueblo.
Por tercer año consecutivo, la cooperativa de artes escénicas navarra -Tdiferencia- pondrá en marcha el programa Kul, cultura en el corazón del pueblo . El teatro, la música, la mujer, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo.
Para conseguirlo, Tdiferencia llevará su programación cultural hasta Obanos, Desojo y Oroz Betelu . En estas localidades navarras, situadas en Valdizarbe, Tierra Estella y Valle de Arce, respectivamente, se ofrecerán representaciones teatrales y conciertos, los Viernes y Sábados Kul Al igual que el año pasado, para las y los niños de siete a once años se desarrollarán talleres sobre el patrimonio material e inmaterial de las tres localidades. Pero, este año además, Kul incluirá un proyecto de investigación sobre la Mujer en Valdizarbe y Valdemañeru.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Con el fin de poner en valor a las mujeres de Valdizarbe y Valdemañeru, Tdiferencia está llevando a cabo un trabajo de investigación sobre el papel que ha jugado a lo largo del siglo XX. El trabajo se materializará con la edición de un documental y de un documento escrito.
Mujeres activistas, deportistas y mujeres de rompe y rasga. Protagonistas políticas, carismáticas, populares y artistas. Luchadoras, exiliadas, solidarias, cultas, empoderadas, humildes, fuertes y valiosas. Todas ellas tendrán su espacio en el trabajo que, desde el mes de enero, están llevando a cabo las profesionales de Tdiferencia – Maite Redin, Conchi Redin y Ainhoa Ruiz junto con Icíar Irurtia , responsable de comunicación, a la cabeza- con la colaboración de tres estudiantes de la Universidad de Navarra: Sofía Ode -Historia y Periodismo- Lucía Pérez de Ciriza -ISSA- y Verónica Sastre -Filología y Periodismo. Así, a lo largo de estos meses, se han entrevistado con las primeras mujeres que ostentaron las alcaldías de sus localidades, con aficionadas al teatro o futbolistas del entorno. Esta labor la están compaginando con la investigación sobre mujeres que vivieron en el exilio, destacaron por su labor solidaria o activista o regentaron negocios en el siglo pasado.
La presentación de este trabajo de investigación sobre la Mujer en Valdizarbe y Valdemañeru se llevará a cabo en Civican, con la emisión del documental -editado por Sandra Urra- que mostrará el trabajo desarrollado y los testimonios de algunas de las mujeres que participan en la investigación. Será en el mes de junio y servirá de adelanto al trabajo de investigación que verá la luz a finales del verano.
KUL 2024
El año pasado, la segunda edición de Kul se desarrolló en Puente la Reina, Lerín y Olóriz. En la localidad de Valdizarbe se desarrollaron talleres sobre patrimonio en los que tomaron parte cerca de setenta niños y niñas, a lo largo de los meses de julio y agosto y que contaron con la colaboración de una veintena de vecinos y vecinas que les mostraron el patrimonio civil, religioso, cultural y natural de Puente la Reina.
Lerín y Olóriz acogieron las representaciones programadas en los Viernes y Sábados Kul , también en julio y agosto y la cooperativa de artes escénicas puso en marcha, además, un taller de escritura creativa, en Puente la Reina, para público adulto.
Ponte en contacto con nosotras para cualquier duda o información que necesites.
Tdiferencia S. Coop.
Tlf. 848470174 - +34 655704670
Dirección: Calle Monasterio de la Oliva 31, 1º Oficina 4,
31011 Pamplona (Navarra), España
Administración - Conchi Redin conchiredin@tdiferencia.com
Programación - Maite Redin maiteredin@tdiferencia.com
Programación y euskera - Ainhoa Ruiz ainhoaruiz@tdiferencia.com
Comunicación - Iciar Irurtia comunicacion@tdiferencia.com
Coordinación - Celia Fañanás celia@tdiferencia.com