Diseño del blog

20 de marzo: Día Internacional de la Narración Oral

Tdiferencia • 21 de marzo de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Sólo con cerrar los ojos, podrías viajar, recorrer un castillo, enfrentarte a un gigante o compartir merienda con los duendes. Sobrevolar un bosque, descubrir el tesoro escondido o dar nombre a un hada. El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Narración Oral , para celebrar el arte oral de la narración, también llamado cuentacuentos. De eso, Tdiferencia sabe un rato…

Porque, la compañía navarra dedica buena parte de su programación anual a la narración de cuentos para público infantil, en castellano y en euskera . Historias mágicas, divertidas y fantasiosas con la igualdad, la sostenibilidad, la lucha contra la violencia, el abuso y el acoso como protagonistas. Adaptables a cualquier espacio, aderezadas con pequeña escenografía y protagonizadas por profesionales de las artes escénicas. Una princesa muy peluda, El árbol de los cuentos, Que paren el cuento que me bajo, De princesa a rana porque me da la gana, Los disfraces de Celia o Naiara y La biblioteca mágica son algunos de los cuentacuentos que la compañía navarra tiene en cartel.

La conmemoración del Día de la Narración Oral tiene sus raíces en Suecia, donde a comienzos de la década de los noventa se organizó el evento « Alla berättares dag» -en castellano, « El día de los cuentacuentos «- coincidiendo con el Equinoccio de Primavera . Nació con la idea de de celebrar el arte de la narración oral y, a lo largo de los años, esta conmemoración se extendió por Europa, Australia y Latinoamérica. Actualmente, cada 20 de marzo, se celebran eventos con la narración oral como protagonista y con un tema común. Este 2024, con el lema: «Te cuento sobre el cambio climático y mi entorno» .

CELIA FAÑANÁS, actriz: «narro los cuentos ilustrándolos mucho, gesticulando y jugando con los sentidos»

Los de este año han sido su primera experiencia real como «cuentista». Con Tdiferencia , esta actriz ha protagonizado dos cuentacuentos en la localidad navarra de Sangüesa. Y la experiencia, además de dejarla exhausta, le ha encantado. Porque los niños y niñas son maravillosas, asegura Celia Fañanás (Palencia, 1996). «Para mantener su atención, intento buscar estímulos: moverme mucho, modular la voz o apelarles directamente» , con el fin de conseguir su interacción y, al tiempo, su escucha activa. Porque, asegura, para el público infantil es complicado atender ante una persona que, durante cerca de una hora, «suelta el rollo» y no interactúa con ellos. Por eso, Celia Fañanás considera fundamental la adaptación del mensaje y del idioma al público al que se dirige, así como lograr su interacción e «ilustrar» la narración. «Es la forma que yo tengo de contar los cuentos: ilustrándolos mucho, jugando con las imágenes, gesticulando, jugando con las manos y con los sentidos y ofreciendo descripciones muy completas de lo que estoy narrando».

Uno de los cuentos que Celia Fañanás narra ante niños y niñas de corta edad cuenta la historia de un libro mágico que contiene todos los cuentos del mundo y con el que, a partir de cualquier palabra, puede narrar cualquier cuento. «Para contarlo, me construí un libro, que les decía que era muy pesado, que ellos podían tocar y les entretenía mucho» , recuerda.

Hasta el momento, su experiencia como narradora oral se reduce a público infantil pero, no descarta desarrollar este trabajo ante público de más edad. «Es algo que me interesaría mucho, a pesar de la complejidad que implica. Me gustaría ver cómo enfrento el reto de narrar cuentos para público adulto».

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: