Diseño del blog

“Mi ‘cole’ es casi mi segunda casa, porque allí paso más de mil horas al año y a veces me siento…”

Tdiferencia • 13 de marzo de 2024

Tdiferencia, con la colaboración de Ser Navarra, convoca la III Edición del Certamen Literario

Iciar Irurtia Orzaiz

Quieren que hablen desde el corazón. Que reflexionen y escriban cómo se sienten en su centro escolar, en el que pasan muchas horas a lo largo del año. Para que así sean capaces de identificar todo aquello que les hace daño y también conozcan qué les hace sentirse bien. Con esta finalidad, Tdiferencia , en colaboración con Ser Navarra , ha puesto en marcha la III Edición del Certamen Literario para escolares. Este año, el concurso va dirigido a escolares de 3º y 4º de Primaria y el premio consistirá en la representación de la obra El Patio/Jolastokia en el centro escolar del ganador o ganadora.

Los trabajos -en castellano o en euskera- tendrán una extensión máxima de tres hojas y el plazo de entrega concluirá el 10 de abril.

Para esta Tercera edición del certamen literario, se ha planteado una oración como punto de partida del trabajo: “Mi ‘cole’ es casi mi segunda casa, porque allí paso más de mil horas al año y a veces me siento..”. Porque, el objetivo de esta propuesta no es otro que destacar la importancia de que los niños y las niñas reflexionen sobre cómo viven su jornada escolar.

Este trabajo literario –que se iniciará con la conclusión de la frase y se completará con la descripción del día a día del alumnado- pretende lograr que los niños y las niñas realicen un ejercicio de reflexión que les permita identificar cómo sienten su día a día escolar. Qué les agrada y qué les hace sentir incómodos. Se trata de que el alumnado “desnude” su alma y sea capaz de analizar las conductas, vivencias, palabras o hechos que dificultan su bienestar y su felicidad en el centro educativo y, al tiempo, identifique todas aquellas que le hacen sentirse bien.

El certamen está dirigido a niños y niñas que cursen Tercero y Cuarto de Primaria de todos los centros educativos de la Comunidad Foral. Los trabajos –de una extensión máxima de tres páginas- podrán redactarse en euskera o en castellano. El plazo de entrega de los trabajos concluirá el 10 de abril y se enviarán por correo postal a la siguiente dirección:

Tdiferencia, S.Coop.

Pol. Ind. Morea-Sur (ampliación) c/ E nave 11

31011 Beriain

El premio consistirá en la entrega de un diploma y la representación –el 2 de mayo, Día  Internacional contra el acoso escolar o el bullying –  de la obra El patio en el centro escolar del ganador o la ganadora del certamen.

El Patio / Jolastokia cuenta la historia de tres niñas viven su recreo en el trastero del colegio, donde se refugian para huir del acoso y construir su universo paralelo. En ese espacio transcurre su media hora de recreo, a salvo de insultos, burlas o empujones. Esta comedia invita a ponerse en el lugar del otro, a respetar la diferencia y a sentirse parte necesaria y activa en el freno de la violencia en las aulas.

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: