¿Cómo se hizo Onin y el Misterio del Teatro?

Tdiferencia • 6 de marzo de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

¿Cómo surgió la idea? ¿En qué momento se les pasó por la cabeza llevar a Onin al teatro? ¿Fue complicado? ¿Divertido? Seguro que a más de uno y de una todas estas preguntas se le han pasado por la cabeza. Y otras muchas; seguro. El año pasado, Tdiferencia dio vida sobre el escenario a una de las pandillas más famosas de la literatura infantil. Onin, Erik, Sara, Ainara y Aimar cobraron vida sobre las tablas de la mano de la compañía navarra que apostó por llevar las aventuras de Onin de libro al teatro. Aquí nos cuentan cómo fue el proceso. Lean, lean…

Fue en una de esas tormentas de ideas que realizan a menudo cuando sonó Onin por primera vez. Anualmente, las tres socias de la cooperativa de artes escénicas elaboran una propuesta teatral y fue precisamente en el brainstorming cuando comenzaron a barajar la posibilidad de convertir este personaje literario en uno de carne y hueso. «Fue Ainhoa la que habló por primera vez de Las aventuras de Onin. Ella conocía el éxito que los libros de Ibon Martin tienen entre los niños y las niñas y, además, le gusta mucho su literatura para adultos…» , cuenta Maite Redin.
Así que, ni cortas ni perezosas, decidieron contactar con el escritor guipuzcoano a través de Instagram. «Esperamos su respuesta con nervios… Temíamos qué podría pensar de nosotras… Confiábamos en que viera nuestra web y se diera cuenta de que ni estábamos locas ni queríamos secuestrarle» , ríe Redin.

Y así fue. Confió en Tdiferencia : en su propuesta, en su trabajo y en su trayectoria. Y, después de un estupendo café con Ibon Martín , en Donosti , se pusieron manos a la obra. Quedaba mucho trabajo por delante.

Temíamos qué podría pensar Ibon Martín de nosotras…Confiábamos en que viera nuestra web y se diera cuenta de que ni estábamos locas ni queríamos secuestrarle

Maite Redin

Así que, los meses posteriores se dedicaron a la creación del estreno teatral familiar de la pasada Navidad. Maite Redin se centró en la redacción de la obra -con la supervisión de Ibon Martin- y el resto del equipo trabajó en labores de producción -Conchi Redin- y traducción al euskera- Ainhoa Ruiz-.

Así, hasta que llegó el momento de iniciar la selección de los actores y las actrices que darían vida a Onin y a su pandilla. «La selección del elenco fue muy emocionante. Hicimos mucha difusión para el casting, porque queríamos artistas nuevos, que parecieran muy jóvenes o que lo fueran y que resultaran atractivos al público, muy jovencito» , explica Maite Redin.

En la selección del equipo artístico primó, además, la formación de los profesionales. «Era fundamental que el equipo tuviera una buena formación teatral y artística, aunque no contaran con mucha experiencia» , asegura. Y tuvieron mucha suerte. Porque no tardaron demasiado con encontrar a casi todos los actores y las actrices que encarnarían a los personajes de la pandilla de Onin. Sólo hubo uno que se les resistió un poco más: Erik. El hecho de que fuera el hermano mellizo de Onin marcó la selección del actor. «Tenía que andar parejo con su hermana Onin en altura, color de ojos, de pelo…». Además, la existencia previa de estos personajes en los libros fue también determinante en la elección del equipo artístico. «Tuvimos que compaginar las condiciones físicas y la calidad artística. Así que no fue fácil» , explica.

Era fundamental que el equipo tuviera una buena formación teatral y artística

Maite Redin

Pero lograron configurar un gran equipo, bien ensamblado, con ganas de trabajar y mucha ilusión. Ahora sólo quedaba dar forma a la obra. Crear las escenas, dotar de vida a los personajes y configurar la historia. Ensayar muchas horas y convertir a Onin y su pandilla en niños y niñas de carne y hueso. Un proceso que también ha implicado más de un quebradero de cabeza. «El proceso no fue fácil… La sala en la que iniciamos la residencia -en Beriain- no reunía todas las necesidades técnicas que precisaba el proyecto y tuvimos que cambiarla por otra, a última hora». Así, los últimos ensayos previos al estreno se desarrollaron en Urnieta -Gipuzkoa-, en Sarobe Centro de Artes Escénicas , lo que desajustó en cierta medida la programación prevista: más horas de carretera, dietas y kilometraje. «Aún así, la valoración del proceso de ensayos es muy positiva», asegura Redin.

A lo largo de más de tres meses, Onin y el Misterio del Teatro fue tomando la forma definitiva. Y eso que la autora ya tenía la obra en la cabeza al tiempo que iba detallando la historia. «Al escribirlo, casi lo estoy dirigiendo a la vez… Con la imagen espacial, el movimiento de los personajes o el ritmo». Pero, al mismo tiempo, la interacción con los actores y las actrices termina de dar forma al montaje. «Estoy muy abierta a todo lo que el equipo artístico me pueda ofrecer, porque suele ser muy rico. Me gusta mucho hacer pruebas y jugar cosas antes del montaje definitivo porque pueden aportar cosas mejores que las que yo tenía pensada» , confiesa la dramaturga.

Al tiempo que Maite iba escribiendo el guión teatral, Aiora Jaka fue traduciendo los textos a medida. Fuimos trabajando a la par

Ainhoa Ruiz

Al tiempo que la obra fue tomando forma, Ainhoa Ruiz fue elaborando la traducción del libreto al euskera. Con la ayuda de Aiora Jaka -traductora de los libros de las Aventuras de Onin- Ruiz se hizo cargo de completar la versión en euskera de la obra. «Al tiempo que Maite iba escribiendo el guión teatral, Aiora fue traduciendo los textos a medida. Así que, fuimos trabajando a la par» , explica Ainhoa Ruiz.

Así, las dos versiones de Onin y el Misterio del Teatro -en castellano y en euskera- estuvieron listas al mismo tiempo y se estrenaron en el Teatro Gayarre de Pamplona el 30 de diciembre del año pasado y el 2 de enero de 2024, respectivamente. «El trabajo con los actores y las actrices, en la puesta en escena en euskera, fue muy dinámico. La mayoría está más acostumbrada a trabajar en este idioma y no ha habido ningún problema» , asegura.

La obra inició la gira en el mes de enero y ya se ha representado en Fontellas, Berrioplano, Sopela, Tafalla y Ribaforada. «Quizá, lo más complicado del proceso ha sido coordinar los equipos técnico y artístico, porque hablamos idiomas distintos. Pero, a pesar de las dificultades, hemos disfrutado mucho y estamos muy contentas» , concluye Redin. Y no es para menos. A tres meses de su estreno, Onin y el Misterio del Teatro ya ha girado por Navarra y el País Vasco y le espera un año repleto de funciones.

PRÓXIMA FUNCIÓN: 17 DE MARZO. ETXARRI ARANATZ . 17:30H. KULTUR ETXEA .

ONIN ETA ANTZERKIAREN MISTERIOA. SARRERAK

Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Astelehenean izan zen, apirilaren 21ean, eta ia jendez gainezka zegoen auditorio baten aurrean. Planeta garbitzeko, iraunkortasunaren alde borrokatzeko, animaliak babesteko, zoriontsu izateko eta haien askatasunaz gozatzeko prest egin zuen salto eszenatokira Tdiferencia-ren Errauskine rockeroak. Soineko luzerik gabe eta kristalezko zapatarik gabe. Bere determinazio eta elkartasunarekin.
Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Fue el lunes, 21 de abril y ante un auditorio casi abarrotado. La Cenicienta rockera de Tdiferencia saltó al escenario dispuesta a limpiar al planeta, luchar por la sostenibilidad, proteger a los animales, ser feliz y disfrutar de su libertad. Sin vestido largo y sin zapatos de cristal. Con su determinación y su solidaridad.
Por Tdiferencia 16 de abril de 2025
La prest dago dena. Xehetasun bat edo beste leuntzea besterik ez da falta Tdiferencia-ren ikuskizun berriak eszenatokira salto egin dezan. Dibertsioa, dantza eta rock and roll-ak Errauskine lagun dezaten…
Por Tdiferencia 14 de abril de 2025
Ya casi está lista. Apenas falta pulir algún que otro detalle para que el nuevo montaje de Tdiferencia salte al escenario. Para que la diversión, el baile y el rock and roll acompañen a Cenicienta...
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
En Jugando a las damas, Mertxe y Virginia ríen, lloran, conversan y escuchan. Y nos hablan de feminismo, dolor, libertado, empoderamiento y amor verdadero. Este fin de semana, en Tenerife.
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
Vuelve el Festival Rincones y Recovecos y, este año, de nuevo, los y las artistas más jóvenes tendrán su espacio. Un escenario sobre el que poder mostrar sus dotes artísticas: cantar, bailar, tocar un instrumento o poner en escena una obra de teatro o recitar una poesía. ¿A qué esperas? ¡Ven al Festival y muéstranos tu arte!
Por Tdiferencia 27 de marzo de 2025
Hoy, 27 de marzo, se celera el Día Mundial del Teatro. Y, en este día tan especial, contamos con los testimonios de cinco actrices del panorama escénico navarro actual. Pertenecientes a tres generaciones distintas, nos explican cómo afectó el teatro en su vida. Desde su primera toma de contacto y hasta la actualidad. Celia, Irati, Naiara, Ainhoa y Maite nos lo cuentan...
Por Tdiferencia 17 de marzo de 2025
¿Cómo te gustaría que fuera el cole de tus sueños? ¿Azul, verde, cubierto de purpurina? ¿Con muchos recreos y dulces almuerzos? Tdiferencia quiere que se lo cuentes y que participes en la IV Edición del Certamen Literario para escolares. ¡Puedes ganar la representación de una otra de teatro para tu centro escolar!
Por Tdiferencia 11 de marzo de 2025
Por tercer año consecutivo, la cooperativa de artes escénicas navarra -Tdiferencia- pondrá en marcha el programa Kul, cultura en el corazón del pueblo. El teatro, la música, la mujer, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo.
Por Tdiferencia 28 de febrero de 2025
Ba al dago kutxa bat zuretzat? Nire irrikak, nire amodioak, nire sinesmenak eta nire beldurrak gordetzen dituen kutxa bat. Agian bai, eta agian ez. Baliteke ondo etortzea, edo agian ez. Izan ere, posible al da bizitza kutxa batean sartzea? "Ez dago kutxarik niretzat" askatasunaz, maitasunaz eta bizitzaz mintzo da. Gela itxi, hermetiko, ondo zigilatu eta pitzadurarik gabekoan ia beti gorde ezin daitekeen guztiaz mintzo da.
Más entradas