Diseño del blog

¿Cómo se hizo Onin y el Misterio del Teatro?

Tdiferencia • 6 de marzo de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

¿Cómo surgió la idea? ¿En qué momento se les pasó por la cabeza llevar a Onin al teatro? ¿Fue complicado? ¿Divertido? Seguro que a más de uno y de una todas estas preguntas se le han pasado por la cabeza. Y otras muchas; seguro. El año pasado, Tdiferencia dio vida sobre el escenario a una de las pandillas más famosas de la literatura infantil. Onin, Erik, Sara, Ainara y Aimar cobraron vida sobre las tablas de la mano de la compañía navarra que apostó por llevar las aventuras de Onin de libro al teatro. Aquí nos cuentan cómo fue el proceso. Lean, lean…

Fue en una de esas tormentas de ideas que realizan a menudo cuando sonó Onin por primera vez. Anualmente, las tres socias de la cooperativa de artes escénicas elaboran una propuesta teatral y fue precisamente en el brainstorming cuando comenzaron a barajar la posibilidad de convertir este personaje literario en uno de carne y hueso. «Fue Ainhoa la que habló por primera vez de Las aventuras de Onin. Ella conocía el éxito que los libros de Ibon Martin tienen entre los niños y las niñas y, además, le gusta mucho su literatura para adultos…» , cuenta Maite Redin.
Así que, ni cortas ni perezosas, decidieron contactar con el escritor guipuzcoano a través de Instagram. «Esperamos su respuesta con nervios… Temíamos qué podría pensar de nosotras… Confiábamos en que viera nuestra web y se diera cuenta de que ni estábamos locas ni queríamos secuestrarle» , ríe Redin.

Y así fue. Confió en Tdiferencia : en su propuesta, en su trabajo y en su trayectoria. Y, después de un estupendo café con Ibon Martín , en Donosti , se pusieron manos a la obra. Quedaba mucho trabajo por delante.

Temíamos qué podría pensar Ibon Martín de nosotras…Confiábamos en que viera nuestra web y se diera cuenta de que ni estábamos locas ni queríamos secuestrarle

Maite Redin

Así que, los meses posteriores se dedicaron a la creación del estreno teatral familiar de la pasada Navidad. Maite Redin se centró en la redacción de la obra -con la supervisión de Ibon Martin- y el resto del equipo trabajó en labores de producción -Conchi Redin- y traducción al euskera- Ainhoa Ruiz-.

Así, hasta que llegó el momento de iniciar la selección de los actores y las actrices que darían vida a Onin y a su pandilla. «La selección del elenco fue muy emocionante. Hicimos mucha difusión para el casting, porque queríamos artistas nuevos, que parecieran muy jóvenes o que lo fueran y que resultaran atractivos al público, muy jovencito» , explica Maite Redin.

En la selección del equipo artístico primó, además, la formación de los profesionales. «Era fundamental que el equipo tuviera una buena formación teatral y artística, aunque no contaran con mucha experiencia» , asegura. Y tuvieron mucha suerte. Porque no tardaron demasiado con encontrar a casi todos los actores y las actrices que encarnarían a los personajes de la pandilla de Onin. Sólo hubo uno que se les resistió un poco más: Erik. El hecho de que fuera el hermano mellizo de Onin marcó la selección del actor. «Tenía que andar parejo con su hermana Onin en altura, color de ojos, de pelo…». Además, la existencia previa de estos personajes en los libros fue también determinante en la elección del equipo artístico. «Tuvimos que compaginar las condiciones físicas y la calidad artística. Así que no fue fácil» , explica.

Era fundamental que el equipo tuviera una buena formación teatral y artística

Maite Redin

Pero lograron configurar un gran equipo, bien ensamblado, con ganas de trabajar y mucha ilusión. Ahora sólo quedaba dar forma a la obra. Crear las escenas, dotar de vida a los personajes y configurar la historia. Ensayar muchas horas y convertir a Onin y su pandilla en niños y niñas de carne y hueso. Un proceso que también ha implicado más de un quebradero de cabeza. «El proceso no fue fácil… La sala en la que iniciamos la residencia -en Beriain- no reunía todas las necesidades técnicas que precisaba el proyecto y tuvimos que cambiarla por otra, a última hora». Así, los últimos ensayos previos al estreno se desarrollaron en Urnieta -Gipuzkoa-, en Sarobe Centro de Artes Escénicas , lo que desajustó en cierta medida la programación prevista: más horas de carretera, dietas y kilometraje. «Aún así, la valoración del proceso de ensayos es muy positiva», asegura Redin.

A lo largo de más de tres meses, Onin y el Misterio del Teatro fue tomando la forma definitiva. Y eso que la autora ya tenía la obra en la cabeza al tiempo que iba detallando la historia. «Al escribirlo, casi lo estoy dirigiendo a la vez… Con la imagen espacial, el movimiento de los personajes o el ritmo». Pero, al mismo tiempo, la interacción con los actores y las actrices termina de dar forma al montaje. «Estoy muy abierta a todo lo que el equipo artístico me pueda ofrecer, porque suele ser muy rico. Me gusta mucho hacer pruebas y jugar cosas antes del montaje definitivo porque pueden aportar cosas mejores que las que yo tenía pensada» , confiesa la dramaturga.

Al tiempo que Maite iba escribiendo el guión teatral, Aiora Jaka fue traduciendo los textos a medida. Fuimos trabajando a la par

Ainhoa Ruiz

Al tiempo que la obra fue tomando forma, Ainhoa Ruiz fue elaborando la traducción del libreto al euskera. Con la ayuda de Aiora Jaka -traductora de los libros de las Aventuras de Onin- Ruiz se hizo cargo de completar la versión en euskera de la obra. «Al tiempo que Maite iba escribiendo el guión teatral, Aiora fue traduciendo los textos a medida. Así que, fuimos trabajando a la par» , explica Ainhoa Ruiz.

Así, las dos versiones de Onin y el Misterio del Teatro -en castellano y en euskera- estuvieron listas al mismo tiempo y se estrenaron en el Teatro Gayarre de Pamplona el 30 de diciembre del año pasado y el 2 de enero de 2024, respectivamente. «El trabajo con los actores y las actrices, en la puesta en escena en euskera, fue muy dinámico. La mayoría está más acostumbrada a trabajar en este idioma y no ha habido ningún problema» , asegura.

La obra inició la gira en el mes de enero y ya se ha representado en Fontellas, Berrioplano, Sopela, Tafalla y Ribaforada. «Quizá, lo más complicado del proceso ha sido coordinar los equipos técnico y artístico, porque hablamos idiomas distintos. Pero, a pesar de las dificultades, hemos disfrutado mucho y estamos muy contentas» , concluye Redin. Y no es para menos. A tres meses de su estreno, Onin y el Misterio del Teatro ya ha girado por Navarra y el País Vasco y le espera un año repleto de funciones.

PRÓXIMA FUNCIÓN: 17 DE MARZO. ETXARRI ARANATZ . 17:30H. KULTUR ETXEA .

ONIN ETA ANTZERKIAREN MISTERIOA. SARRERAK

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: