Escondite en el trastero del colegio

Tdiferencia • 1 de marzo de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Carlota y Carolina apenas se conocen. Tal vez, de vista. De cruzarse en la fila, en los pasillos o acorraladas por algún que otro compañero o compañera en el patio. Sin embargo, tienen muchas cosas en común. Demasiadas. Su día a día escolar es muy parecido. Sus miedos y sus tristezas se asemejan tanto… Y las causas son las mismas. Carlota y Carolina sufren acoso escolar. Boca Rana y Topo viven el recreo en soledad, acuden a clase con angustia y ansían que toque el timbre para correr a casa y ponerse a salvo.

De todo eso habla el montaje de Tdiferencia , El patio/Jolastokia, de la infelicidad que sufren muchos niños y niñas en los centros escolares. En los espacios en los que pasan muchas horas al día y donde algunos y algunas no se sienten bien. Habla también de la necesidad de pedir ayuda, de reconocer las cosas buenas que cada uno y cada una tiene, de la necesidad de ponerse en el lugar de otr@ y de no hacer a los demás todo aquello que no nos gusta que nos hagan a nosotros. Calzarse los zapatos del más débil. El de aquel compañero o compañera que come el bocadillo a solas, que viste diferente, que es más alt@, más baj@ o habla raro. Y estar a su lado.

Daniela (Celia Fañanás), Carlota (Irati Muñoz) y Carolina (Naiara Azpilkueta).

Tdiferencia ha recuperado este montaje para ayudar a poner freno a la violencia en las aulas. Con Naiara Azpilkueta, Irati Muñoz y Celia Fañanás como protagonistas, la obra cuenta la historia de dos niñas -Carolina y Carlota- que viven el recreo en el trastero del colegio. Lejos de miradas burlonas, palabras dañinas, desprecios, empujones o vacíos no deseados. Coinciden allí con Daniela y con ella comparten sus miedos y sus preocupaciones. Junto a ella y a Pelusa descubren que ellas también tienen « estrellas» , «muchas cosas buenas » que los que las quieren son capaces de ver. Y que deben cuidar de los demás de la misma manera que les gustaría que cuidaran de ellas. Una historia tierna, divertida y muy real. Con el acoso como temática de fondo y la esperanza como cierre. Porque todos podemos luchar contra el acoso escolar. Comencemos a hacerlo desde las mismas aulas.

del «cole» al teatro

El último día de febrero, la Casa de Cultura del Valle de Aranguren se llenó de niños y de niñas. Cerca de trescientos escolares de 2º y 3º de Primaria del Colegio Público San Pedro (131) y 2º, 3º y 4º del Colegio Público Irulegi (143) de Mutilva abandonaron las aulas para acudir al teatro. Para disfrutar del montaje de Tdiferencia en el que el acoso escolar es protagonista y la solidaridad y la empatía las mejores armas para combatirlos.

La iniciativa cultural nació del Área de Cultura del Ayuntamiento del Valle de Aranguren que, anualmente, procura programar una oferta cultural -en euskera y castellano- dirigida a los centros escolares de la localidad. Que les acerque a la cultura y permita trabajar, a través de las artes escénicas, temáticas incluidas en el currículo educativo. « Pretendemos que todo el alumnado conozca la Casa de Cultura y elaboramos una programación orientada a los centros escolares -obras de teatro, visitas guiadas, exposiciones- que sirvan, además, para trabajar en el centro «, explica Nora Bengoetxea Goya, técnico de Cultura.

En esta ocasión, el Área de Cultura planteó a los centros educativos abordar el acoso escolar a través del teatro . Y, para ello, se han servido de la obra de Tdiferencia El Patio/Jolastokia, que cuenta la historia de dos niñas que sufren acoso en las aulas, pero descubren cómo ponerle freno. «Conocía el montaje y me parecía que se adecuaba muy bien a esta temática y lo planteamos a los centros «, señala.

El visionado de la obra teatral se completará con el trabajo de las fichas didácticas elaboradas a partir del montaje y que ahondan en la temática a tratar. «La idea es que esta iniciativa no se quede en una salida sin más. Que esta actividad les facilite herramientas para seguir trabajando en las aulas» , concluye Bengoetxea.

Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Astelehenean izan zen, apirilaren 21ean, eta ia jendez gainezka zegoen auditorio baten aurrean. Planeta garbitzeko, iraunkortasunaren alde borrokatzeko, animaliak babesteko, zoriontsu izateko eta haien askatasunaz gozatzeko prest egin zuen salto eszenatokira Tdiferencia-ren Errauskine rockeroak. Soineko luzerik gabe eta kristalezko zapatarik gabe. Bere determinazio eta elkartasunarekin.
Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Fue el lunes, 21 de abril y ante un auditorio casi abarrotado. La Cenicienta rockera de Tdiferencia saltó al escenario dispuesta a limpiar al planeta, luchar por la sostenibilidad, proteger a los animales, ser feliz y disfrutar de su libertad. Sin vestido largo y sin zapatos de cristal. Con su determinación y su solidaridad.
Por Tdiferencia 16 de abril de 2025
La prest dago dena. Xehetasun bat edo beste leuntzea besterik ez da falta Tdiferencia-ren ikuskizun berriak eszenatokira salto egin dezan. Dibertsioa, dantza eta rock and roll-ak Errauskine lagun dezaten…
Por Tdiferencia 14 de abril de 2025
Ya casi está lista. Apenas falta pulir algún que otro detalle para que el nuevo montaje de Tdiferencia salte al escenario. Para que la diversión, el baile y el rock and roll acompañen a Cenicienta...
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
En Jugando a las damas, Mertxe y Virginia ríen, lloran, conversan y escuchan. Y nos hablan de feminismo, dolor, libertado, empoderamiento y amor verdadero. Este fin de semana, en Tenerife.
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
Vuelve el Festival Rincones y Recovecos y, este año, de nuevo, los y las artistas más jóvenes tendrán su espacio. Un escenario sobre el que poder mostrar sus dotes artísticas: cantar, bailar, tocar un instrumento o poner en escena una obra de teatro o recitar una poesía. ¿A qué esperas? ¡Ven al Festival y muéstranos tu arte!
Por Tdiferencia 27 de marzo de 2025
Hoy, 27 de marzo, se celera el Día Mundial del Teatro. Y, en este día tan especial, contamos con los testimonios de cinco actrices del panorama escénico navarro actual. Pertenecientes a tres generaciones distintas, nos explican cómo afectó el teatro en su vida. Desde su primera toma de contacto y hasta la actualidad. Celia, Irati, Naiara, Ainhoa y Maite nos lo cuentan...
Por Tdiferencia 17 de marzo de 2025
¿Cómo te gustaría que fuera el cole de tus sueños? ¿Azul, verde, cubierto de purpurina? ¿Con muchos recreos y dulces almuerzos? Tdiferencia quiere que se lo cuentes y que participes en la IV Edición del Certamen Literario para escolares. ¡Puedes ganar la representación de una otra de teatro para tu centro escolar!
Por Tdiferencia 11 de marzo de 2025
Por tercer año consecutivo, la cooperativa de artes escénicas navarra -Tdiferencia- pondrá en marcha el programa Kul, cultura en el corazón del pueblo. El teatro, la música, la mujer, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo.
Por Tdiferencia 28 de febrero de 2025
Ba al dago kutxa bat zuretzat? Nire irrikak, nire amodioak, nire sinesmenak eta nire beldurrak gordetzen dituen kutxa bat. Agian bai, eta agian ez. Baliteke ondo etortzea, edo agian ez. Izan ere, posible al da bizitza kutxa batean sartzea? "Ez dago kutxarik niretzat" askatasunaz, maitasunaz eta bizitzaz mintzo da. Gela itxi, hermetiko, ondo zigilatu eta pitzadurarik gabekoan ia beti gorde ezin daitekeen guztiaz mintzo da.
Más entradas