Diseño del blog

Escondite en el trastero del colegio

Tdiferencia • 1 de marzo de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Carlota y Carolina apenas se conocen. Tal vez, de vista. De cruzarse en la fila, en los pasillos o acorraladas por algún que otro compañero o compañera en el patio. Sin embargo, tienen muchas cosas en común. Demasiadas. Su día a día escolar es muy parecido. Sus miedos y sus tristezas se asemejan tanto… Y las causas son las mismas. Carlota y Carolina sufren acoso escolar. Boca Rana y Topo viven el recreo en soledad, acuden a clase con angustia y ansían que toque el timbre para correr a casa y ponerse a salvo.

De todo eso habla el montaje de Tdiferencia , El patio/Jolastokia, de la infelicidad que sufren muchos niños y niñas en los centros escolares. En los espacios en los que pasan muchas horas al día y donde algunos y algunas no se sienten bien. Habla también de la necesidad de pedir ayuda, de reconocer las cosas buenas que cada uno y cada una tiene, de la necesidad de ponerse en el lugar de otr@ y de no hacer a los demás todo aquello que no nos gusta que nos hagan a nosotros. Calzarse los zapatos del más débil. El de aquel compañero o compañera que come el bocadillo a solas, que viste diferente, que es más alt@, más baj@ o habla raro. Y estar a su lado.

Daniela (Celia Fañanás), Carlota (Irati Muñoz) y Carolina (Naiara Azpilkueta).

Tdiferencia ha recuperado este montaje para ayudar a poner freno a la violencia en las aulas. Con Naiara Azpilkueta, Irati Muñoz y Celia Fañanás como protagonistas, la obra cuenta la historia de dos niñas -Carolina y Carlota- que viven el recreo en el trastero del colegio. Lejos de miradas burlonas, palabras dañinas, desprecios, empujones o vacíos no deseados. Coinciden allí con Daniela y con ella comparten sus miedos y sus preocupaciones. Junto a ella y a Pelusa descubren que ellas también tienen « estrellas» , «muchas cosas buenas » que los que las quieren son capaces de ver. Y que deben cuidar de los demás de la misma manera que les gustaría que cuidaran de ellas. Una historia tierna, divertida y muy real. Con el acoso como temática de fondo y la esperanza como cierre. Porque todos podemos luchar contra el acoso escolar. Comencemos a hacerlo desde las mismas aulas.

del «cole» al teatro

El último día de febrero, la Casa de Cultura del Valle de Aranguren se llenó de niños y de niñas. Cerca de trescientos escolares de 2º y 3º de Primaria del Colegio Público San Pedro (131) y 2º, 3º y 4º del Colegio Público Irulegi (143) de Mutilva abandonaron las aulas para acudir al teatro. Para disfrutar del montaje de Tdiferencia en el que el acoso escolar es protagonista y la solidaridad y la empatía las mejores armas para combatirlos.

La iniciativa cultural nació del Área de Cultura del Ayuntamiento del Valle de Aranguren que, anualmente, procura programar una oferta cultural -en euskera y castellano- dirigida a los centros escolares de la localidad. Que les acerque a la cultura y permita trabajar, a través de las artes escénicas, temáticas incluidas en el currículo educativo. « Pretendemos que todo el alumnado conozca la Casa de Cultura y elaboramos una programación orientada a los centros escolares -obras de teatro, visitas guiadas, exposiciones- que sirvan, además, para trabajar en el centro «, explica Nora Bengoetxea Goya, técnico de Cultura.

En esta ocasión, el Área de Cultura planteó a los centros educativos abordar el acoso escolar a través del teatro . Y, para ello, se han servido de la obra de Tdiferencia El Patio/Jolastokia, que cuenta la historia de dos niñas que sufren acoso en las aulas, pero descubren cómo ponerle freno. «Conocía el montaje y me parecía que se adecuaba muy bien a esta temática y lo planteamos a los centros «, señala.

El visionado de la obra teatral se completará con el trabajo de las fichas didácticas elaboradas a partir del montaje y que ahondan en la temática a tratar. «La idea es que esta iniciativa no se quede en una salida sin más. Que esta actividad les facilite herramientas para seguir trabajando en las aulas» , concluye Bengoetxea.

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: