Diseño del blog

Las aventuras de Onin, de Ibon Martin

Tdiferencia • 8 de noviembre de 2023

Iciar Irurtia Orzaiz

La protagonista de nuestra próxima obra de teatro es, como no podía ser de otra manera, una niña. Vive en el valle de Atxondo, a los pies del Amboto -donde habita la diosa Mari – y tiene un hermano mellizo. Se llama Onintza y tiene once años. Detesta las verduras y le encanta vivir aventuras.

Onin y su pandilla llevan ya unos años divirtiéndose, desvelando misterios, conociendo islas y bosques o encontrando tesoros escondidos. Su autor es el escritor guipuzcoano Ibon Martin y la saga de literatura infantil no es otra que las Aventuras de Onin.

En ellos se cuenta la historia y las aventuras que viven Onin , su hermano Erik y el resto de la pandilla: Sara, Ainara y Aimar . Localizada en el País Vasco y Navarra , las historias de esta pandilla se sitúan en lugares reconocidos para el público infantil. Descubren la isla de Izaro, recorren las cuevas de Zurragamurdi y recuerdan la Gau Beltza -más conocido en la actualidad como Halloween-. Hablan de mitología , de costumbres y tradiciones . Describen paisajes y descubren recónditos lugares situados a apenas una hora de distancia. Ibon Martin se inició en el mundo de la literatura a través de la elaboración de guías de excursiones. Y es precisamente este conocimiento el que le llevó a dotar de vida esos lugares tan especiales y convertirlos en las localizaciones de sus historias. «Procuro que cada página sea divertida, que resulte atractiva pero, además, que aporte una serie de enseñanzas y de valores que sean, sobre todo, positivos» , expone el escritor que, además de la colección de literatura infantil, es autor más de media docena de thrillers ambientados también en el País Vasco. La hora de las gaviotas (Plaza & Janés, 2021) fue galardonada con el Premio Paco Camarasa a la mejor novela negra del año.

Por eso, en las aventuras de Onin -el 8 de noviembre se publicó la última- además de diversión, misterio y entretenimiento hay empatía e inclusión. La pandilla la componen tres niñas y dos niños. Cada uno con sus preferencias, sus miedos, sus manías y sus limitaciones. En el que, por encima de todo, predomina la amistad.

LOS LIBROS

La pandilla de Onin, en sus casi cuatro años de andadura, ya ha recorrido lugares de lo más variados y ha vivido infinidad de aventuras. Ha descubierto el Misterio del Bosque y La Isla del tesoro ; ha participado en un campeonato de surf , ha viajado a África y vivido una noche de terror en Halloween . También ha descubierto el país de la mitología y se ha enfrentado a la máquina del tiempo . En su última aventura, la pandilla se ve las caras con un cómic maldito .

Sin embargo, la pandilla no ha descubierto todavía los entresijos de un teatro . Qué se esconde detrás del telón, entre bambalinas, en la oscuridad del patio de butacas y en los camerinos. En la aventura teatral de Onin , la pandilla viaja hasta el Teatro Gayarre , en Pamplona , para adentrarse en las entrañas del coliseo navarro y vivir una nueva aventura. Tdiferencia produce esta obra -dirigida a público familiar- que se estrena en el Gayarre esta Navidad. El 30 de diciembre, en castellano y el 2 de enero , en euskera .

Maite Redin es la autora de esta adaptación teatral de la obra de Ibon Martin y el elenco se completa con Irati MuñozOninIban AlgueaErikCelia FañanásSaraNaiara AzpilkuetaAinara – y Kimetz EtxabeAimar -.

Si quieres disfrutar con la última aventura de Onin y su pandilla

COMPRA AQUÍ TUS ENTRADAS. Onin y el Misterio del Teatro . 30 diciembre. Castellano

EROSI HEMEN ZURE SARRERAK. Onin eta antzerkiaren misterioa . Urtarrilak, 2. Euskara

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: