Bienvenidos, bienvenidas y bienvenides a «El Templo de Colette»

Tdiferencia • 6 de noviembre de 2023
Sweet (Nerea Bonito), Velvet (Ainhoa Ruiz), Colette (Maite Redin) y Ron (Mitxel Santamarina).

Iciar Irurtia Orzaiz

Al espectador le atrapa desde el principio. ¿La luz?, ¿la voz pausada de Colette?, ¿o la mirada de Ron que se acompaña con un cadencioso movimiento de caderas? No está claro qué misterio encierra el Templo . Quizá sea el aro luminoso o puede que esa pequeña barra, la que guarda los últimos «tragos». Probablemente el carisma de Ron , Colette, Velvet y Sweet puede más que toda la escenografía. Ellos son El Templo , el de Colette .

Entretiene , divierte -mucho- y no deja indiferente. Entrar al teatro a disfrutar de esta obra es entrar al cabaré . Al mismo Templo de Colette que, con luces indirectas y juego de colores, crea un ambiente acogedor , envolvente y, por qué no, algo canalla .

¡Bienvenidos, bienvenidas, bienvenides! Ron -Mitxel Santamarina- y Colette -Maite Redin- reciben así al público, mientras recorren la sala y caminan al ritmo de la música . Antes de subir al escenario, ya han despertado la expectación . Ese inicio es el presagio de un gran espectáculo. De un cabaré desenfadado , divertido y salvaje . En el que volarán cuchillos y se hablará de maltrato animal . Y se desprenderán de muchas cosas: lo que oprime , lo que duele y aquello que pone trabas a la felicidad .

Fuera las penas, las preocupaciones, la salud, la guerra, los hijos, los padres, las socias, los sucios…

Colette (Maite Redin)

Porque en El Templo, los clientes son pacientes . Y los artistas dominan el arte de curar . Con paños calientes, algún supositorio y algo más. «Fuera las penas, las preocupaciones, la salud, la guerra, los hijos, los padres, las socias, los sucios…» , exclama Colette. En El Templo todo es «divino»; todos son «divinos», «divinas» y «divines». « Y hoy todo es perfecto, divino, sexi, sórdido y divertido».

Cuenta que su Templo ha sobrevivido a la viruela, el cólera, la gripe española y el sida y que fueron su madre y su abuela quienes lo pusieron en pie. «Eran putas. Nunca se acostaron con un hombre o una mujer por dinero. Lo hicieron por amor, por placer o por el placer del amor. Llevaron un negocio y fueron tan libres como la naturaleza del ser humano se lo permitió». Y fue precisamente por eso, por vivir en libertad , por lo que fueron consideradas putas . « Así que, ¿qué queremos ser en este templo?: Putas».

Aprovecha Colette su intervención para cuestionar el papel de la mujer en el mundo . Un rol adquirido, asumido y dado por hecho. Como si las féminas llevaran en su adn el papel de objeto , de cuidadora o de esposa entregada a su marido, sus padres o sus hijos. « El templo de Colette es el templo de las putas y los virus… ¿No es estupendo?
Este es el lugar donde no tenemos nada que perder y mucho que ganar… aquí
venimos a curarnos y si tenemos suerte a contagiarnos…»
.

Os mueve el miedo, os mueve la envidia, os mueve el no querer ser animales en un cuerpo animal

Ron (Mitxel Santamarina)


Los números musicales se mezclan con monólogos intensos , algunos cargados de ironía pero, sobre todo, muy reflexivos . El maltrato animal protagoniza uno de los más impactantes del cabaré de Colette. Mitxel Santamarina abandona su «humanidad» para dar voz a un perro que reclama libertad . Que critica la hipocresía , el miedo y la crueldad del hombre. « Os mueve el miedo, os mueve la envidia, os mueve el no querer ser animales en un cuerpo animal».

Ron (Mitxel Santamarina) en un momento del espectáculo, en Burguete.

En el cabaré de Colette se reflexiona pero también se sufre. Se ríe , se llora , se canta y se baila . Velvet pone la piel de gallina con su lanzamiento de cuchillos y la dulce Sweet enamora con su delicadeza ante el micrófono. Colette, Ron, Velvet y Sweet conforman un gran equipo. Ellos son El Templo. Con su sabiduría , su reflexión , su crítica , su humor y su arte . No deje de disfrutar del cabaré . El T emplo de Colette no ha cerrado todavía sus puertas. Y es seguro que jamás lo hará.

Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Astelehenean izan zen, apirilaren 21ean, eta ia jendez gainezka zegoen auditorio baten aurrean. Planeta garbitzeko, iraunkortasunaren alde borrokatzeko, animaliak babesteko, zoriontsu izateko eta haien askatasunaz gozatzeko prest egin zuen salto eszenatokira Tdiferencia-ren Errauskine rockeroak. Soineko luzerik gabe eta kristalezko zapatarik gabe. Bere determinazio eta elkartasunarekin.
Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Fue el lunes, 21 de abril y ante un auditorio casi abarrotado. La Cenicienta rockera de Tdiferencia saltó al escenario dispuesta a limpiar al planeta, luchar por la sostenibilidad, proteger a los animales, ser feliz y disfrutar de su libertad. Sin vestido largo y sin zapatos de cristal. Con su determinación y su solidaridad.
Por Tdiferencia 16 de abril de 2025
La prest dago dena. Xehetasun bat edo beste leuntzea besterik ez da falta Tdiferencia-ren ikuskizun berriak eszenatokira salto egin dezan. Dibertsioa, dantza eta rock and roll-ak Errauskine lagun dezaten…
Por Tdiferencia 14 de abril de 2025
Ya casi está lista. Apenas falta pulir algún que otro detalle para que el nuevo montaje de Tdiferencia salte al escenario. Para que la diversión, el baile y el rock and roll acompañen a Cenicienta...
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
En Jugando a las damas, Mertxe y Virginia ríen, lloran, conversan y escuchan. Y nos hablan de feminismo, dolor, libertado, empoderamiento y amor verdadero. Este fin de semana, en Tenerife.
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
Vuelve el Festival Rincones y Recovecos y, este año, de nuevo, los y las artistas más jóvenes tendrán su espacio. Un escenario sobre el que poder mostrar sus dotes artísticas: cantar, bailar, tocar un instrumento o poner en escena una obra de teatro o recitar una poesía. ¿A qué esperas? ¡Ven al Festival y muéstranos tu arte!
Por Tdiferencia 27 de marzo de 2025
Hoy, 27 de marzo, se celera el Día Mundial del Teatro. Y, en este día tan especial, contamos con los testimonios de cinco actrices del panorama escénico navarro actual. Pertenecientes a tres generaciones distintas, nos explican cómo afectó el teatro en su vida. Desde su primera toma de contacto y hasta la actualidad. Celia, Irati, Naiara, Ainhoa y Maite nos lo cuentan...
Por Tdiferencia 17 de marzo de 2025
¿Cómo te gustaría que fuera el cole de tus sueños? ¿Azul, verde, cubierto de purpurina? ¿Con muchos recreos y dulces almuerzos? Tdiferencia quiere que se lo cuentes y que participes en la IV Edición del Certamen Literario para escolares. ¡Puedes ganar la representación de una otra de teatro para tu centro escolar!
Por Tdiferencia 11 de marzo de 2025
Por tercer año consecutivo, la cooperativa de artes escénicas navarra -Tdiferencia- pondrá en marcha el programa Kul, cultura en el corazón del pueblo. El teatro, la música, la mujer, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo.
Por Tdiferencia 28 de febrero de 2025
Ba al dago kutxa bat zuretzat? Nire irrikak, nire amodioak, nire sinesmenak eta nire beldurrak gordetzen dituen kutxa bat. Agian bai, eta agian ez. Baliteke ondo etortzea, edo agian ez. Izan ere, posible al da bizitza kutxa batean sartzea? "Ez dago kutxarik niretzat" askatasunaz, maitasunaz eta bizitzaz mintzo da. Gela itxi, hermetiko, ondo zigilatu eta pitzadurarik gabekoan ia beti gorde ezin daitekeen guztiaz mintzo da.
Más entradas