Diseño del blog

¿Cómo funcionaba la central eléctrica?

Tdiferencia • 22 de julio de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Esta semana se enteraron de que la antigua mini central hidroeléctrica, la que está situada junto a la fuente San Martín, cumple este año cien años. Se lo contó Javier Irurtia Echegoyen , el vecino de Puente la Reina que, en los sesenta, se hizo cargo del mantenimiento de la central junto a su padre, Darío . La docena de niños y niñas que participaron en la primera semana de los talleres sobre Patrimonio de Puente la Reina organizados por Tdiferencia conocieron de primera mano el funcionamiento de la antigua central, la que abastecía de electricidad a la localidad.

Javier Irurtia Echegoyen contó a los niños y niñas cómo funcionaba la mini central eléctrica.

Javier Irurtia, electricista jubilado, comenzó su explicación contando a los y las participantes los tipos de energía existentes, para centrarse después en la hidráulica y explicarles cómo la obtenían por medio de la central. Delante de la antigua construcción -tapiada para impedir el acceso- Irurtia les explicó que el inmueble contaba con un piso superior en el que se ubicaba la vivienda y uno inferior -que se comunicaban a través de una escalera interior- que alojaba la maquina y la turbina encargadas de obtener la energía y transformarla en electricidad. Les dijo que el agua procedente del regadío -obra de canalización de las aguas del río Arga concluida en 1790 destinada al riego de las huertas y la explotación de la central- salvaba un salto de cinco metros de altura y atravesaba la parte baja del edificio -a través de la turbina- antes de regresar al río. «En invierno, el agua venía con mucha zaborra -hojas y palos- y pasábamos noches enteras limpiando la rejilla, cada diez minutos, para evitar que se cegara».

«Y, ¿qué hacíais cuando subía el río?» , quiso saber uno de los niños. «Nos íbamos a otra casa, en el pueblo. Pero, antes, dejábamos la turbina en el suelo y, con una grúa, subíamos la máquina hasta el techo, para evitar que el agua la dañara» , les contó.

La antigua mini central eléctrica tenía una potencia de 62,5kw y en sus primeros años abastecía de electricidad a las viviendas de la localidad. «Entonces, las casas tenían un par o tres de bombillas. Pero, con la llegada del progreso y la incorporación de los primeros electrodomésticos -lavadoras o planchas- las viviendas requerían cada vez más fuerza». Por eso, años después, se estableció un convenio con Iberdrola y la energía obtenida en la central se destinó, únicamente, al abastecimiento del alumbrado público .

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: