Diseño del blog

¡Vuelve KUL!

Tdiferencia • 4 de julio de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

La cultura regresa al corazón del pueblo. La música y el teatro volverán a colarse por los espacios más insospechados. Disfrutaremos de las artes escénicas en espacios no convencionales y pondremos en valor nuestro patrimonio. Será este verano, del 15 de julio al 23 de agosto, en Lerín, Olóriz y Puente la Reina.

El teatro, la música, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo y para lograrlo pondrá en marcha, el 15 de julio, la segunda edición de KUL, cultura en el corazón del pueblo . Esta temporada, volverán los Viernes y los Sábados KUL y la oferta cultural se completará con talleres sobre patrimonio, para niños y niñas, de siete a doce años, en Puente la Reina y sobre escritura creativa, destinado a público adulto.

La Casa del Regadío o de los Cubiertos, actual casa consistorial de Puente la Reina, será uno de los edificios que conocerán los asistentes a los talleres sobre patrimonio.

El año pasado, un millar de personas disfrutaron con Kul, cultura en el corazón del pueblo , programadas en San Martín de Unx, Burgui y Sansol. Este año, el programa da un paso más y pretende –además de acercar la cultura a los entornos rurales- poner en valor el patrimonio de Puente la Reina y mostrarlo a las y los más pequeños a través de varios talleres que se desarrollarán a lo largo de los meses de julio y agosto.
Así, para llevar a cabo esta labor lúdica y cultural, Tdiferencia cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puente la Reina, que ha cedido espacios para el desarrollo de los talleres y para la instalación de una oficina donde trabajan, desde el 1 de julio, tres estudiantes de la Universidad de Navarra -que realizan sus prácticas curriculares- y que serán las encargadas de diseñar los talleres y de su puesta en marcha. Estos contarán con la colaboración de vecinos y vecinas de Puente la Reina que mostrarán el patrimonio natural, cultural e inmaterial de la localidad.

De izquierda a derecha, Sofía Ode, Verónica Sastre, Lucía Pérez de Ciriza -estudiantes de la Universidad de Navarra- y Conchi Redin, de Tdiferencia.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

En los talleres culturales podrán tomar parte todos los niños y las niñas, con edades comprendidas entre los siete y los doce años, de Puente la Reina, localidades próximas o que disfruten de vacaciones en la zona. Los talleres se impartirán de nueve y media de la mañana a una y media del mediodía y el precio del taller semanal será de 15 €. Así, las actividades se pondrán en marcha el 15 de julio y durante esa semana los y las participantes conocerán los edificios civiles más emblemáticos de la localidad, descubrirán el funcionamiento de la mini central eléctrica de la fuente San Martín y emularán a los profesionales de la arqueología trabajando en una excavación.

La semana del 5 de al 9 de agosto, los talleres estarán dirigidos al conocimiento de los edificios religiosos de Puente Reina, como las iglesias del Crucifijo, Santiago y San Pedro. Del 12 al 16 de agosto, la temática de los talleres girará en torno al descubrimiento del patrimonio inmaterial –bailes, chascarrillos, tradiciones, gastronomía- y del 19 al 23 las actividades se centrarán en el patrimonio natural del entorno.

VIERNES Y SÁBADOS KUL

A partir del 19 de julio, Lerín y Olóriz acogerán los Viernes y Sábados KUL de 2024. Lerín contará con una programación cultural estable los días 19 y 26 de julio y 2 y 9 de agosto y Olóriz, los días 20 y 27 de julio y 3 y 10 de agosto, con espectáculos para público adulto e infantil. El programa cultural se completará con actividades de conciliación para niños y niñas de cuatro a doce años.

Programa de Lerín

19 de julio. 20:30H. Gloria bendita . Público adulto.

26 de julio. 11:00H. Estoy histórica . (La teoría de Sophie ). Todos los públicos.

2 de agosto. 20:30H. No hay una caja para mí . Público adulto.

9 de agosto. 20;30H. Tdiskofesta. Todos los públicos.

Programa de Olóriz

20 de julio. 20:30H. Gloria bendita . Público adulto.

27 de julio. 20:30H. Con la cabeza llena de pájaros . Todos los públicos.

3 de agosto. 20:30H. No hay una caja para mí . Público adulto.

10 de agosto. 20:30H. Tdiskofesta. Todos los públicos.

Los días 19 de julio y 2 de agosto, en Lerín y 20 de julio y 3 de agosto en Olóriz Tdiferencia impartirá actividades de conciliación para niños y niñas de cuatro a doce años: “Mientras tú estás en el teatro, ellos y ellas se están divirtiendo. Para pequeños y pequeñas KUL”.

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: