Iciar Irurtia Orzaiz
Atravesaron la caja escénica del Teatro Gayarre al tiempo que José Mª Asín les trasladaba a una Pamplona lejana y continuaron recorriendo el casco viejo evocando aromas y sabores de la infancia. Siguieron el paseo hacia el parque de la Taconera, se acercaron a las inmediaciones del Campo de Deportes Larraina , hicieron escala en la avenida Conde Oliveto y concluyeron la ruta en la Plaza de la Libertad. Una hora y media de recorrido sonoro, con la vida cotidiana como protagonista.
El Teatro Gayarre de Pamplona y el Centro Dramático Nacional han coproducido «Dramawalker» , un paseo sonoro por las calles de Pamplona, aderezado con una decena de historias cotidianas escritas por seis destacados dramaturgos y dramaturgas navarras. Ficciones que nos llevan a otra época, nos hablan de amor, de miedo, igualdad, urbanismo y libertad.
La ruta arrancó en el vestíbulo del Teatro Gayarre y discurrió por las entrañas del coliseo y la Estafeta y la Plaza del Castillo con el homenaje que el autor, director e intérprete Miguel Goikoetxandia dedica a una generación de actores navarros ( Telones que se abren y se cierran ). La estatua de los Fueros, en el Paseo Sarasate, dio inicio a las narraciones de Ana Maestrojuán , las que trasladaron al caminante a la Pamplona de la niñez, con las castañas, los barquillos y el amor materno como protagonistas ( Sabores ).
Y continuó por las calles San Miguel, San Gregorio y Ciudadela, hasta el Bosquecillo. Allí dio comienzo la siguiente historia. La que cuenta Maite Redin , de Tdiferencia . La dramaturga, directora y actriz pamplonesa nos traslada a su infancia, en la Taconera y nos narra una preciosa historia de amor. Se refiere en su relato a la Pamplona de los cincuenta, aquella en la que la Taconera era la sala de juegos de los niños y las niñas pamplonesas, espacio de asueto de las niñeras y paseo inevitable de soldados de reemplazo. El parque que vio nacer el amor de sus padres y de muchas otras parejas pamplonesas. Por eso, el pasado 7 de mayo, al presentar su historia -en la misma Puerta de San Nicolás- ante la veintena de personas que participaron en el paseo sonoro guiado, apenas pudo contener la emoción. ( Es la historia de un amor ).
La siguiente parada condujo a los paseantes -que partieron del Teatro Gayarre a las seis de la tarde- hasta las inmediaciones del Campo de Deportes de Larraina, en el barrio de San Juan. Para escuchar la narración de Alfredo Sanzol , la que refiere el diálogo de dos socios del club sobre el cambio de estatutos de la sociedad, en 2015, que posibilitaba que las mujeres pudieran ser socias del club. ( Zonas de seguridad-zonas de exclusión)
Corría aire fresco y se escaparon algunas gotas, pero las inclemencias atmosféricas no impidieron que los interesados viandantes continuaran su ruta sonora pamplonesa. Y volvieron sobre sus pasos para llegar hasta la antigua estación de autobuses. Frente a su icónico reloj escucharon la historia de Estefanía de Paz Asín . Ajenos al tráfico fluido y al ir y venir de la gente, los caminantes descubrieron, ensimismados, la historia vital de Enrique Cayuela . Aquel pamplonés que vivió los primeros tres meses de la Guerra Civil española escondido en el reloj del edificio… ( Tic-tac )
Después de una hora de caminata y con media docena de historias en su cabeza, el grupo de oyentes enfiló la avenida Carlos III, rumbo al monumento a los Caídos. Mientras, escucharon la conversación entre Don Quijote y Sancho, sobre la «corrupción urbanística» de Pamplona. La que frenó la expansión natural de la ciudad, hacia el sur, por los intereses privados de unos pocos. Así lo cuenta Víctor Iriarte . ( Trampantojos )
Ponte en contacto con nosotras para cualquier duda o información que necesites.
Tdiferencia S. Coop.
Tlf. 848470174 - +34 655704670
Dirección: Calle Monasterio de la Oliva 31, 1º Oficina 4,
31011 Pamplona (Navarra), España
Administración - Conchi Redin conchiredin@tdiferencia.com
Programación - Maite Redin maiteredin@tdiferencia.com
Programación y euskera - Ainhoa Ruiz ainhoaruiz@tdiferencia.com
Comunicación - Iciar Irurtia comunicacion@tdiferencia.com
Coordinación - Celia Fañanás. Celia@tdiferencia.com