Diseño del blog

El teatro: un arma contra el acoso escolar

Tdiferencia • 2 de mayo de 2023

Por Icíar Irurtia Orzaiz

A veces, no tiene ganas de levantarse. Hasta le cuesta abrir los ojos. Y no digamos ya preparar la mochila del cole y cruzar el umbral de la puerta de su clase. Para ella, hacerlo es un deporte de riesgo. Porque, una vez allí, infinidad de peligros le acechan: burlas, soledad, crueldad y abandono. Sí, todo eso. Casi nada para una niña de diez años que, en un centro educativo, sufre de nueve de la mañana a cinco de la tarde… Que no sabe cómo defenderse, que se siente atenaza por el miedo y a la que la vergüenza le impide pedir ayuda.

Se trata de una historia ficticia. Pero, seguramente, guardará similitudes con cientos, miles de historias que se viven a diario en colegios de todo el mundo. Donde niños y niñas sufren el acoso de sus compañeros. En silencio y en soledad . Hoy, 2 de mayo , se celebra el Día Internacional contra el bullying , para concienciar al mundo sobre esta «epidemia» que pone en riesgo la salud física y mental de la población infantil y juvenil mundial y para desarrollar mecanismos que ayuden a prevenirlo y erradicarlo.

Y, precisamente, el teatro es una de las herramientas más útiles para hacer frente a este acoso. Tanto su práctica como su observación y disfrute pueden servir para prevenirlo y superarlo. Porque el teatro ayuda a trabajar, moldear y expresar las emociones de una forma terapéutica . Ayuda a fortalece r la confianza interior , a mejorar las habilidades de oratoria , lingüística y postura personal que, tal vez, se hayan perdido por el acoso. Se convierte en un lugar seguro en el que liberar emociones, contar una historia y aprender habilidades. Superar el miedo a enfrentarse a una situación y concienciar al público de esta problemática que cada vez es más común entre la población infantil y juvenil e instarles a no permanecer impasibles ante ella.

El teatro puede ser un arma contra el bullying porque, a través de él, se puede acercar a la población a la empatía : a ser capaces de ponerse en el lugar del otro, comprender y dialogar . Por eso, resulta útil servirse de las artes escénicas para abordar conflictos en las aulas. La representación de una situación conflictiva puede favorecer la discusión posterior entre compañeros y compañeras, el intercambio de puntos de vista, el diálogo y , como consecuencia, la resolución del conflicto .

El patio/Jolastokia

Tdiferencia lleva años creando y poniendo en escena obras de teatro. Todas, con un marcado interés social. Abordando temas como la igualdad, el respeto a la diferencia o la inclusión. Por eso, la temática del acoso escolar también ha protagonizado varias de sus obras. En El Patio -una comedia infantil, muy divertida y también muy reflexiva- Maite Redín , dramaturga y actriz, narra la historia de tres amigas que convierten la hora del recreo en su universo paralelo. Porque viven este tiempo de esparcimiento con miedo, son capaces de convertir esa media hora en un espacio de convivencia más agradable, más divertido, más abierto, más inteligente, más generoso y más atractivo. « Esta comedia invita a ponerse en el lugar del otro, a respetar la diferencia y a sentirse parte necesaria y activa en el freno de la violencia en las aulas» , describe la autora.

El Patio/Jolastokia, una obra de cincuenta minutos de duración, disponible en euskera y en castellano se estrenó en 2019 y contó con el apoyo de Fundación Caja Navarra y Fundación Caixa.

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: