El teatro chino, uno de los más antiguos del mundo

Tdiferencia • 27 de enero de 2023

Por Icíar Irurtia Orzaiz

China disfruta estos días de las celebraciones del Año Nuevo Chino . El 22 de enero , sus habitantes dieron la bienvenida al año 4721 , el del Conejo de Agua . Con danzas de leones, bailes de dragones, desfiles, decoraciones de lo más llamativas y fuegos artificiales. Los festejos se prolongarán hasta el próximo 5 de febrero, Festival de las Linternas. Y muchos habitantes del gigante asiático disfrutarán de vacaciones para vivir las celebraciones, compartir con la familia o acudir al teatro .

El teatro chino tuvo su origen en la época de la dinastía Tang , con el emperador Xuanzong (712-755), antes incluso de que se iniciara la época de Esquilo y Sófocles , los autores más importantes de la tragedia griega. El emperador Xuanzong fue el fundador de Jardín de los Perales , la primera compañía documentada en Chicna que actuaba, exclusivamente, para el emperador. El teatro chino comenzó a desarrollarse en el siglo XIV y vivió su máximo esplendor a finales de la Edad Media .

Las obras de teatro chinas suelen durar varias horas y destacan por el protagonismo que adquieren la danza , la música y las acrobacias combinadas con las artes marciales, la actuación, las bellas artes y la poesía. Los actores salen a escena con trajes lujosos y coloridos, con máscaras muy llamativas y con maquillajes muy trabajados y a veces, grotescos. Sin embargo, el texto literario no cobra demasiada importancia . Los diálogos se intercalan con música de instrumentos tradicionales de cuerda y de percusión, con danzas, cantos y exhibiciones acrobáticas.

SIMBOLISMO

Por eso, en el teatro chino prima la imagen, el aspecto visual que muestran los actores. Sus movimientos y sus bailes. La obra se prolonga durante varias horas y, por eso, junto a la observación de las actuaciones se mezclan las conversaciones de los espectadores o el té.

A diferencia del teatro occidental, las obras chinas carecen de realismo y en ellas abunda el simbolismo . Así, un actor vestido de negro sobre el escenario significa que es invisible y él es el encargado de completar la puesta en escena. Sobre un escenario muy simple, esparce retazos de papel para simular una tormenta de nieve, coloca sillas a modo de montañas o hace rodar una pelota roja para dar a entender que se ha cortado una cabeza. El maquillaje de los actores también encierra un significado: los rostros pintados de color blanco representan a los traidores y el «Dios de la muerte» suele llevar el signo del Ying Yang pintado en la frente y la piel coloreada de negro .

AÑO NUEVO CHINO : El año del CONEJO DE AGUA

Los nacidos entre el 22 de enero de 2023 y el de febrero de 2024 serán marcados por el signo del conejo. En el horóscopo chino y en el Feng Shui, el conejo -el cuarto de los doce animales del horóscopo chino- simboliza paz, longevidad, prosperidad y esperanza. Se trata de un animal perspicaz, trabajador, disciplinado, fuerte y resistente. El agua es considerado uno de los elementos más fuertes y significa movimiento, fuerza, riqueza y salud.

Así que, según el horóscopo chino, 2023 puede ser un gran año gracias a la nobleza del conejo y a la fuerza del agua. El último año del conejo tuvo lugar en 2011.

Por Tdiferencia 16 de abril de 2025
La prest dago dena. Xehetasun bat edo beste leuntzea besterik ez da falta Tdiferencia-ren ikuskizun berriak eszenatokira salto egin dezan. Dibertsioa, dantza eta rock and roll-ak Errauskine lagun dezaten…
Por Tdiferencia 14 de abril de 2025
Ya casi está lista. Apenas falta pulir algún que otro detalle para que el nuevo montaje de Tdiferencia salte al escenario. Para que la diversión, el baile y el rock and roll acompañen a Cenicienta...
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
En Jugando a las damas, Mertxe y Virginia ríen, lloran, conversan y escuchan. Y nos hablan de feminismo, dolor, libertado, empoderamiento y amor verdadero. Este fin de semana, en Tenerife.
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
Vuelve el Festival Rincones y Recovecos y, este año, de nuevo, los y las artistas más jóvenes tendrán su espacio. Un escenario sobre el que poder mostrar sus dotes artísticas: cantar, bailar, tocar un instrumento o poner en escena una obra de teatro o recitar una poesía. ¿A qué esperas? ¡Ven al Festival y muéstranos tu arte!
Por Tdiferencia 27 de marzo de 2025
Hoy, 27 de marzo, se celera el Día Mundial del Teatro. Y, en este día tan especial, contamos con los testimonios de cinco actrices del panorama escénico navarro actual. Pertenecientes a tres generaciones distintas, nos explican cómo afectó el teatro en su vida. Desde su primera toma de contacto y hasta la actualidad. Celia, Irati, Naiara, Ainhoa y Maite nos lo cuentan...
Por Tdiferencia 17 de marzo de 2025
¿Cómo te gustaría que fuera el cole de tus sueños? ¿Azul, verde, cubierto de purpurina? ¿Con muchos recreos y dulces almuerzos? Tdiferencia quiere que se lo cuentes y que participes en la IV Edición del Certamen Literario para escolares. ¡Puedes ganar la representación de una otra de teatro para tu centro escolar!
Por Tdiferencia 11 de marzo de 2025
Por tercer año consecutivo, la cooperativa de artes escénicas navarra -Tdiferencia- pondrá en marcha el programa Kul, cultura en el corazón del pueblo. El teatro, la música, la mujer, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo.
Por Tdiferencia 28 de febrero de 2025
Ba al dago kutxa bat zuretzat? Nire irrikak, nire amodioak, nire sinesmenak eta nire beldurrak gordetzen dituen kutxa bat. Agian bai, eta agian ez. Baliteke ondo etortzea, edo agian ez. Izan ere, posible al da bizitza kutxa batean sartzea? "Ez dago kutxarik niretzat" askatasunaz, maitasunaz eta bizitzaz mintzo da. Gela itxi, hermetiko, ondo zigilatu eta pitzadurarik gabekoan ia beti gorde ezin daitekeen guztiaz mintzo da.
Por Tdiferencia 26 de febrero de 2025
Que opines, sugieras, critiques y participes. Que nos cuentes por qué te acercas al teatro y qué haría que te acercaras a un patio de butacas. El nuevo proyecto de Tdiferencia quiere analizar el desinterés de los y las jóvenes de entre 12 y 20 años y culminará con el desarrollo de una producción teatral profesional.
Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Más entradas