Diseño del blog

El teatro chino, uno de los más antiguos del mundo

Tdiferencia • 27 de enero de 2023

Por Icíar Irurtia Orzaiz

China disfruta estos días de las celebraciones del Año Nuevo Chino . El 22 de enero , sus habitantes dieron la bienvenida al año 4721 , el del Conejo de Agua . Con danzas de leones, bailes de dragones, desfiles, decoraciones de lo más llamativas y fuegos artificiales. Los festejos se prolongarán hasta el próximo 5 de febrero, Festival de las Linternas. Y muchos habitantes del gigante asiático disfrutarán de vacaciones para vivir las celebraciones, compartir con la familia o acudir al teatro .

El teatro chino tuvo su origen en la época de la dinastía Tang , con el emperador Xuanzong (712-755), antes incluso de que se iniciara la época de Esquilo y Sófocles , los autores más importantes de la tragedia griega. El emperador Xuanzong fue el fundador de Jardín de los Perales , la primera compañía documentada en Chicna que actuaba, exclusivamente, para el emperador. El teatro chino comenzó a desarrollarse en el siglo XIV y vivió su máximo esplendor a finales de la Edad Media .

Las obras de teatro chinas suelen durar varias horas y destacan por el protagonismo que adquieren la danza , la música y las acrobacias combinadas con las artes marciales, la actuación, las bellas artes y la poesía. Los actores salen a escena con trajes lujosos y coloridos, con máscaras muy llamativas y con maquillajes muy trabajados y a veces, grotescos. Sin embargo, el texto literario no cobra demasiada importancia . Los diálogos se intercalan con música de instrumentos tradicionales de cuerda y de percusión, con danzas, cantos y exhibiciones acrobáticas.

SIMBOLISMO

Por eso, en el teatro chino prima la imagen, el aspecto visual que muestran los actores. Sus movimientos y sus bailes. La obra se prolonga durante varias horas y, por eso, junto a la observación de las actuaciones se mezclan las conversaciones de los espectadores o el té.

A diferencia del teatro occidental, las obras chinas carecen de realismo y en ellas abunda el simbolismo . Así, un actor vestido de negro sobre el escenario significa que es invisible y él es el encargado de completar la puesta en escena. Sobre un escenario muy simple, esparce retazos de papel para simular una tormenta de nieve, coloca sillas a modo de montañas o hace rodar una pelota roja para dar a entender que se ha cortado una cabeza. El maquillaje de los actores también encierra un significado: los rostros pintados de color blanco representan a los traidores y el «Dios de la muerte» suele llevar el signo del Ying Yang pintado en la frente y la piel coloreada de negro .

AÑO NUEVO CHINO : El año del CONEJO DE AGUA

Los nacidos entre el 22 de enero de 2023 y el de febrero de 2024 serán marcados por el signo del conejo. En el horóscopo chino y en el Feng Shui, el conejo -el cuarto de los doce animales del horóscopo chino- simboliza paz, longevidad, prosperidad y esperanza. Se trata de un animal perspicaz, trabajador, disciplinado, fuerte y resistente. El agua es considerado uno de los elementos más fuertes y significa movimiento, fuerza, riqueza y salud.

Así que, según el horóscopo chino, 2023 puede ser un gran año gracias a la nobleza del conejo y a la fuerza del agua. El último año del conejo tuvo lugar en 2011.

Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Por Tdiferencia 21 de diciembre de 2024
Del 28 al 30 de diciembre, por La Fábrica de Gomas desfilarán ranas y princesas. Piratas y científicas. Para dar forma al Programa de Teatro de Navidad organizado por Tdiferencia, con la colaboración de Laboral Kutxa.
Por Tdiferencia 13 de diciembre de 2024
Bases_Rincones_y_Recovecos_Tdiferencia_2025
Por Tdiferencia 12 de diciembre de 2024
Del 2 de noviembre al 8 de diciembre, la música, el teatro, la magia, el baile y los cuentos han recorrido Navarra. En euskera. Y de la mano de Eusharabidea y Tdiferencia. En esta cuarta edición, el programa ha contado con cerca de 2.500 espectadores.
Más entradas
Share by: