El teatro, una herramienta contra la depresión

Tdiferencia • 18 de enero de 2023

Por Icíar Irurtia Orzaiz

Uno se siente vacío. Desesperanzado, triste y abatido. Falto de
energía y carente de ilusión. Ese estado a veces revierte. Pero, otras, ese
episodio no termina nunca. O, en el peor de los casos, acaba al tiempo que se
extingue la vida… El 13 de enero, se celebró el Día
Mundial de la lucha contra la depresión
. Un mal que afecta cada vez a más
personas: niños, mayores y jóvenes.

La depresión es un trastorno del estado de ánimo,
transitorio o permanente, que se caracteriza por sentimientos de abatimiento,
infelicidad y culpabilidad. Otros síntomas que caracterizan este estado son la
tristeza, la irritabilidad, la apatía, la pérdida de energía, los trastornos
del sueño y la dificultad para concentrarse. En algunas ocasiones, la depresión
puede ir acompañada de la ansiedad. 

¿Cómo se supera? Sin duda, no es un camino fácil. La terapia y los fármacos son algunas de
las herramientas empleadas para superar la depresión. El ejercicio físico y la
dieta saludable son recomendables para dejar atrás este trastorno. Pero,
además, el teatro es otra de las herramientas
que pueden ayudar a prevenir la depresión.

Así, a través de una veintena de estudios, se ha mostrado los beneficios del
teatro en el tratamiento de las personas que sufren trastornos de salud mental.
Así, se desprende que el teatro ayuda a mejorar la comunicación ,
la resilencia a los comentarios recibidos y la satisfacción
personal
, además de favorecer la aceptación de uno
mismo
, proteger la autoestima y mejorar sus habilidades
sociale
s. También, según estudios realizados entre participantes de
entre doce y quince años de escuelas de Cataluña, su participación en programas
teatrales mejora su autoestima y previene el riesgo de trastornos de la
conducta alimentaria.

«Las cosas extraordinarias», de Duncan Macmillan

Acaba de darse cuenta de que algo no va bien. Su padre le ha recogido del
colegio y conduce serio hacia el hospital. Han ingresado a su madre, porque ha
intentado quitarse la vida. Con la narración de estos hechos se inicia «Las
cosas extraordinarias»
del dramaturgo inglés Duncan
Macmillan
. Se trata de una comedia sobre las crisis personales y sobre
aquello que estamos dispuestos a hacer por las personas que apreciamos. Así,
trata la depresión y el suicidio desde el punto de vista de un niño. La obra se
inicia con un monólogo -del protagonista ya de adulto- que comienza a narrar su
vivencia ante la depresión. Cómo, con siete años y ante el intento de suicidio
de su madre, comienza a elaborar una lista de cosas maravillosas por las que
merece la pena vivir: los helados, las películas de Kung Fu, quemar cosas, reír
hasta que se te salga la leche por la nariz o las montañas rusas.

Esta obra, que agotó las entradas durante tres años consecutivos del Festival de
Edimburgo
, destaca por la participación activa del público. Comienza
con un monólogo pero, poco a poco, el público va formando parte de la historia.
Se convierte en un montaje colectivo en el que resalta la idea de que uno no
está solo, no es raro sobreponerse a una situación de estas características y todo se
podrá superar. Así, con el este montaje, el autor pretende poner sobre el
escenario un tema poco tratado y de servir de alivio a las personas que están
atravesando un mal momento.

 

 

Por Tdiferencia 16 de abril de 2025
La prest dago dena. Xehetasun bat edo beste leuntzea besterik ez da falta Tdiferencia-ren ikuskizun berriak eszenatokira salto egin dezan. Dibertsioa, dantza eta rock and roll-ak Errauskine lagun dezaten…
Por Tdiferencia 14 de abril de 2025
Ya casi está lista. Apenas falta pulir algún que otro detalle para que el nuevo montaje de Tdiferencia salte al escenario. Para que la diversión, el baile y el rock and roll acompañen a Cenicienta...
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
En Jugando a las damas, Mertxe y Virginia ríen, lloran, conversan y escuchan. Y nos hablan de feminismo, dolor, libertado, empoderamiento y amor verdadero. Este fin de semana, en Tenerife.
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
Vuelve el Festival Rincones y Recovecos y, este año, de nuevo, los y las artistas más jóvenes tendrán su espacio. Un escenario sobre el que poder mostrar sus dotes artísticas: cantar, bailar, tocar un instrumento o poner en escena una obra de teatro o recitar una poesía. ¿A qué esperas? ¡Ven al Festival y muéstranos tu arte!
Por Tdiferencia 27 de marzo de 2025
Hoy, 27 de marzo, se celera el Día Mundial del Teatro. Y, en este día tan especial, contamos con los testimonios de cinco actrices del panorama escénico navarro actual. Pertenecientes a tres generaciones distintas, nos explican cómo afectó el teatro en su vida. Desde su primera toma de contacto y hasta la actualidad. Celia, Irati, Naiara, Ainhoa y Maite nos lo cuentan...
Por Tdiferencia 17 de marzo de 2025
¿Cómo te gustaría que fuera el cole de tus sueños? ¿Azul, verde, cubierto de purpurina? ¿Con muchos recreos y dulces almuerzos? Tdiferencia quiere que se lo cuentes y que participes en la IV Edición del Certamen Literario para escolares. ¡Puedes ganar la representación de una otra de teatro para tu centro escolar!
Por Tdiferencia 11 de marzo de 2025
Por tercer año consecutivo, la cooperativa de artes escénicas navarra -Tdiferencia- pondrá en marcha el programa Kul, cultura en el corazón del pueblo. El teatro, la música, la mujer, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo.
Por Tdiferencia 28 de febrero de 2025
Ba al dago kutxa bat zuretzat? Nire irrikak, nire amodioak, nire sinesmenak eta nire beldurrak gordetzen dituen kutxa bat. Agian bai, eta agian ez. Baliteke ondo etortzea, edo agian ez. Izan ere, posible al da bizitza kutxa batean sartzea? "Ez dago kutxarik niretzat" askatasunaz, maitasunaz eta bizitzaz mintzo da. Gela itxi, hermetiko, ondo zigilatu eta pitzadurarik gabekoan ia beti gorde ezin daitekeen guztiaz mintzo da.
Por Tdiferencia 26 de febrero de 2025
Que opines, sugieras, critiques y participes. Que nos cuentes por qué te acercas al teatro y qué haría que te acercaras a un patio de butacas. El nuevo proyecto de Tdiferencia quiere analizar el desinterés de los y las jóvenes de entre 12 y 20 años y culminará con el desarrollo de una producción teatral profesional.
Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Más entradas