Diseño del blog

Los Reyes Magos, los primeros personajes del teatro en castellano

Tdiferencia • 5 de enero de 2023

El Auto de los Reyes Magos es la obra teatral más antigua de la literatura española

Por Icíar Irurtia Orzaiz

Probablemente, la de hoy es una de las noches más mágicas del año. Envuelta de ilusión, de misterio, de cariño y de nostalgia. La noche de las sorpresas, de la fantasía, de los sueños y de las ilusiones. De los zapatos relucientes, las pastas, el turrón y el moscatel para los Magos. Y el agua, la lechuga o el pan para los camellos. El 5 de enero es, para muchos, el día más esperado del año. Y no ahora, desde hace años, lustros, décadas y siglos.

Porque, ¿sabíais que la obra de teatro más antigua de la literatura española es el Auto de los Reyes Magos ? Se escribió en el siglo XII y de ella se conservan 147 versos.

El Auto de los Reyes Magos, también conocida como Adoración de los Reyes Magos, es una primitiva pieza dramática toledana que, según se deduce de la letra, fue escrita a mediados del siglo XII . Fue hallada por el canónigo Felipe Fernández Vallejo, en un códice de la biblioteca del Cabildo Catedralicio de Toledo.

El título se lo dio, en 1900, el filólogo Ramón Fernández Pidal y se considera la primera obra teatral castellana y española.

Se conservan 147 versos y en ellos se describe a los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar siguiendo la estrella de Belén y su visita al rey Herodes. Aunque la obra no cuenta con acotación escénica, ésta se suele dividir en cinco escenas . En la primera se representan los tres monólogos- simétricos- de los tres magos sobre el hallazgo de la nueva estrella y su posible significado. En la segunda, se les representa decidiendo emplear los regalos para averiguar la naturaleza del Niño. En la tercera escena, los Magos visitan el palacio de Herodes y en la cuarta se pone en escena un monólogo de Herodes en el que muestra su temor ante el nacimiento del Nuevo Rey y hace llamar a sus sabios para que debatan sobre lo ocurrido. El auto se interrumpe en la quinta escena, en la que Herodes debate con sus sabios.

Actualmente, el auto se conserva en la Biblioteca Nacional de España.

Representación en Sangüesa

El Auto Sacramental del Misterio de los Reyes se representa en Sangüesa la mañana del 6 de enero , día de la Epifanía. La representación se basa en un libreto escrito en verso en el año 1900 por el Padre Capuchino José de Legarda , para los auroros de Sangüesa .

La obra de teatro, escenificada al aire libre, se inicia con el cortejo de los Magos a caballo, que parten del Palacio Principe de Viana hacia la Casa Consistorial. Allí escuchan los villancicos de los auroros. Se acercan hasta el Palacio de Vallesantoro -residencia de Herodes- conversan con el rey de Judea y acuden, finalmente, hasta la plaza de Santiago, donde se encuentra el portal de Belén . Allí adoran al Niño Jesús, que está acompañado por San José, la Virgen María y pastores y zagales. El recorrido de los Magos se completa con escenas bíblicas; conversaciones con Herodes y los pastores y el anuncio del Ángel de las malas intenciones del rey.

Mañana, a las 11,30, cita con el teatro en Sangüesa.

Imagen del Auto Sacramental del Misterio de Reyes de Sangüesa. Foto de Turismo.Navarra.com.
Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: