Érase una vez…

Tdiferencia • 6 de febrero de 2023

Por Icíar Irurtia Orzaiz

En un país muy lejano, en un frondoso bosque, en un bonito castillo o en una isla perdida. Cualquiera de estos lugares podría ser la localización que dé inicio a una historia. A un cuento divertido, a uno fantasioso, de miedo o a una narración cargada de misterio. Para los más pequeños, los cuentos son una de las principales herramientas de aprendizaje. Te contamos qué otros beneficios aporta la escucha o la lectura de cuentos a la población infantil.

Una vez que se inicia la narración, se hace el silencio. Acaban las risas, los saltos y las bromas. La atención se centra en la historia. Los ojos se abren como platos y la imaginación inicia un viaje sin retorno. El mundo se para y la mente se traslada a otro escenario, a vivir una nueva vida y a disfrutarla durante un rato.

La escucha o la lectura de cuentos estimulan la imaginación de los más pequeños. Ellos y ellas son capaces de meterse en la historia y de vivirla en primera persona . De luchar contra un dragón, de recoger flores de cristal en una pradera de colores o de volar a lomos de una cigüeña. La magia y la fantasía de las historias, que les envuelve, favorecen su aprendizaje y desarrollan su sensibilidad . Muchas historias, además, contienen valores y enseñanzas .

La niña de «Dame mi espacio», un cuento de Maite Redín, guarda un secreto que le hace daño. En su viaje a la Tierra descubre que es mejor contarlo a un adult@ de confianza y se siente mejor.

La historia puede servir, además, para que los menores se vean reflejados en ella, les ayude a identificar conflictos , les sugiera solucione s o les ayude a expresarlos . Puede que un abuso, un maltrato o un abandono salgan a relucir de la mano de un cuento.

Enriquecen su vocabulario, porque les permite escuchar nuevas palabras, mejoran la comprensión y favorecen la comunicación. Despiertan, en los más pequeños, el interés por la lectura, las ganas de saber más y de conocer nuevas historias. El afán por conocer nuevos mundos, nuevas vidas u otras épocas. La lectura es un viaje infinito.

Por Tdiferencia 16 de abril de 2025
La prest dago dena. Xehetasun bat edo beste leuntzea besterik ez da falta Tdiferencia-ren ikuskizun berriak eszenatokira salto egin dezan. Dibertsioa, dantza eta rock and roll-ak Errauskine lagun dezaten…
Por Tdiferencia 14 de abril de 2025
Ya casi está lista. Apenas falta pulir algún que otro detalle para que el nuevo montaje de Tdiferencia salte al escenario. Para que la diversión, el baile y el rock and roll acompañen a Cenicienta...
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
En Jugando a las damas, Mertxe y Virginia ríen, lloran, conversan y escuchan. Y nos hablan de feminismo, dolor, libertado, empoderamiento y amor verdadero. Este fin de semana, en Tenerife.
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
Vuelve el Festival Rincones y Recovecos y, este año, de nuevo, los y las artistas más jóvenes tendrán su espacio. Un escenario sobre el que poder mostrar sus dotes artísticas: cantar, bailar, tocar un instrumento o poner en escena una obra de teatro o recitar una poesía. ¿A qué esperas? ¡Ven al Festival y muéstranos tu arte!
Por Tdiferencia 27 de marzo de 2025
Hoy, 27 de marzo, se celera el Día Mundial del Teatro. Y, en este día tan especial, contamos con los testimonios de cinco actrices del panorama escénico navarro actual. Pertenecientes a tres generaciones distintas, nos explican cómo afectó el teatro en su vida. Desde su primera toma de contacto y hasta la actualidad. Celia, Irati, Naiara, Ainhoa y Maite nos lo cuentan...
Por Tdiferencia 17 de marzo de 2025
¿Cómo te gustaría que fuera el cole de tus sueños? ¿Azul, verde, cubierto de purpurina? ¿Con muchos recreos y dulces almuerzos? Tdiferencia quiere que se lo cuentes y que participes en la IV Edición del Certamen Literario para escolares. ¡Puedes ganar la representación de una otra de teatro para tu centro escolar!
Por Tdiferencia 11 de marzo de 2025
Por tercer año consecutivo, la cooperativa de artes escénicas navarra -Tdiferencia- pondrá en marcha el programa Kul, cultura en el corazón del pueblo. El teatro, la música, la mujer, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo.
Por Tdiferencia 28 de febrero de 2025
Ba al dago kutxa bat zuretzat? Nire irrikak, nire amodioak, nire sinesmenak eta nire beldurrak gordetzen dituen kutxa bat. Agian bai, eta agian ez. Baliteke ondo etortzea, edo agian ez. Izan ere, posible al da bizitza kutxa batean sartzea? "Ez dago kutxarik niretzat" askatasunaz, maitasunaz eta bizitzaz mintzo da. Gela itxi, hermetiko, ondo zigilatu eta pitzadurarik gabekoan ia beti gorde ezin daitekeen guztiaz mintzo da.
Por Tdiferencia 26 de febrero de 2025
Que opines, sugieras, critiques y participes. Que nos cuentes por qué te acercas al teatro y qué haría que te acercaras a un patio de butacas. El nuevo proyecto de Tdiferencia quiere analizar el desinterés de los y las jóvenes de entre 12 y 20 años y culminará con el desarrollo de una producción teatral profesional.
Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Más entradas