Diseño del blog

Érase una vez…

Tdiferencia • 6 de febrero de 2023

Por Icíar Irurtia Orzaiz

En un país muy lejano, en un frondoso bosque, en un bonito castillo o en una isla perdida. Cualquiera de estos lugares podría ser la localización que dé inicio a una historia. A un cuento divertido, a uno fantasioso, de miedo o a una narración cargada de misterio. Para los más pequeños, los cuentos son una de las principales herramientas de aprendizaje. Te contamos qué otros beneficios aporta la escucha o la lectura de cuentos a la población infantil.

Una vez que se inicia la narración, se hace el silencio. Acaban las risas, los saltos y las bromas. La atención se centra en la historia. Los ojos se abren como platos y la imaginación inicia un viaje sin retorno. El mundo se para y la mente se traslada a otro escenario, a vivir una nueva vida y a disfrutarla durante un rato.

La escucha o la lectura de cuentos estimulan la imaginación de los más pequeños. Ellos y ellas son capaces de meterse en la historia y de vivirla en primera persona . De luchar contra un dragón, de recoger flores de cristal en una pradera de colores o de volar a lomos de una cigüeña. La magia y la fantasía de las historias, que les envuelve, favorecen su aprendizaje y desarrollan su sensibilidad . Muchas historias, además, contienen valores y enseñanzas .

La niña de «Dame mi espacio», un cuento de Maite Redín, guarda un secreto que le hace daño. En su viaje a la Tierra descubre que es mejor contarlo a un adult@ de confianza y se siente mejor.

La historia puede servir, además, para que los menores se vean reflejados en ella, les ayude a identificar conflictos , les sugiera solucione s o les ayude a expresarlos . Puede que un abuso, un maltrato o un abandono salgan a relucir de la mano de un cuento.

Enriquecen su vocabulario, porque les permite escuchar nuevas palabras, mejoran la comprensión y favorecen la comunicación. Despiertan, en los más pequeños, el interés por la lectura, las ganas de saber más y de conocer nuevas historias. El afán por conocer nuevos mundos, nuevas vidas u otras épocas. La lectura es un viaje infinito.

Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Por Tdiferencia 21 de diciembre de 2024
Del 28 al 30 de diciembre, por La Fábrica de Gomas desfilarán ranas y princesas. Piratas y científicas. Para dar forma al Programa de Teatro de Navidad organizado por Tdiferencia, con la colaboración de Laboral Kutxa.
Por Tdiferencia 13 de diciembre de 2024
Bases_Rincones_y_Recovecos_Tdiferencia_2025
Por Tdiferencia 12 de diciembre de 2024
Del 2 de noviembre al 8 de diciembre, la música, el teatro, la magia, el baile y los cuentos han recorrido Navarra. En euskera. Y de la mano de Eusharabidea y Tdiferencia. En esta cuarta edición, el programa ha contado con cerca de 2.500 espectadores.
Más entradas
Share by: