Por Icíar Irurtia Orzaiz
En un país muy lejano, en un frondoso bosque, en un bonito castillo o en una isla perdida. Cualquiera de estos lugares podría ser la localización que dé inicio a una historia. A un cuento divertido, a uno fantasioso, de miedo o a una narración cargada de misterio. Para los más pequeños, los cuentos son una de las principales herramientas de aprendizaje. Te contamos qué otros beneficios aporta la escucha o la lectura de cuentos a la población infantil.
Una vez que se inicia la narración, se hace el silencio. Acaban las risas, los saltos y las bromas. La atención se centra en la historia. Los ojos se abren como platos y la imaginación inicia un viaje sin retorno. El mundo se para y la mente se traslada a otro escenario, a vivir una nueva vida y a disfrutarla durante un rato.
La escucha o la lectura de cuentos estimulan la imaginación de los más pequeños. Ellos y ellas son capaces de meterse en la historia y de vivirla en primera persona . De luchar contra un dragón, de recoger flores de cristal en una pradera de colores o de volar a lomos de una cigüeña. La magia y la fantasía de las historias, que les envuelve, favorecen su aprendizaje y desarrollan su sensibilidad . Muchas historias, además, contienen valores y enseñanzas .
La historia puede servir, además, para que los menores se vean reflejados en ella, les ayude a identificar conflictos , les sugiera solucione s o les ayude a expresarlos . Puede que un abuso, un maltrato o un abandono salgan a relucir de la mano de un cuento.
Enriquecen su vocabulario, porque les permite escuchar nuevas palabras, mejoran la comprensión y favorecen la comunicación. Despiertan, en los más pequeños, el interés por la lectura, las ganas de saber más y de conocer nuevas historias. El afán por conocer nuevos mundos, nuevas vidas u otras épocas. La lectura es un viaje infinito.
Ponte en contacto con nosotras para cualquier duda o información que necesites.
Tdiferencia S. Coop.
Tlf. 848470174 - +34 655704670
Dirección: Calle Monasterio de la Oliva 31, 1º Oficina 4,
31011 Pamplona (Navarra), España
Administración - Conchi Redin conchiredin@tdiferencia.com
Programación - Maite Redin maiteredin@tdiferencia.com
Programación y euskera - Ainhoa Ruiz ainhoaruiz@tdiferencia.com
Comunicación - Iciar Irurtia comunicacion@tdiferencia.com
Coordinación - Celia Fañanás. Celia@tdiferencia.com