Diseño del blog

«Casilda entre cartones»: un espectáculo para toda la familia

Tdiferencia • 15 de diciembre de 2022

Icíar Irurtia Orzaiz

Casilda tiene muchos sueños. Quiere pintar, viajar al espacio, actuar sobre un escenario y cantar. Este verano, Casilda anhela bailar .. Aprender a mover su cuerpo al ritmo de la música y acompañada de su «prima guay». Su salud, los médicos y sus padres no se lo ponen demasiado fácil. Pero Casilda no se rinde fácilmente. En sus ocho años de vida, su pierna le ha obligado a luchar. Ahora, le toca sumar fuerza s para disfrutar del verano de su vida.

Porque ella ya tiene el verano planeado. Disfrutará de las fiestas del pueblo de su tío, asistirá a clases de baile y exprimirá sus vacaciones entre piscina, juegos, amigos y primas. Sueña con ello hasta que su médico y sus padres le dicen lo contrario. El mes de junio es el mejor momento para operar su pierna, como en años anteriores. Tendrá el verano para recuperarse -en casa- y en septiembre podrá volver al colegio. « Bien, bien, ¡lo estamos haciendo bien!» , cantan satisfechos la doctora y sus progenitores. Sin advertir el disgusto de la niña, su esfuerzo por hacerse escuchar y su frustración por ser ignorada. Su prima sí le comprende . Y le ayuda . Le escucha y le hace reír . Y acompaña a Casilda en su empeño por posponer la operación hasta después del verano. Cuenta además con la ayuda de su abuela , que aterriza en su casa como un torbellino y pone patas arriba a toda la familia .

Una abuela aventurera

Esta comedia musical, escrita y dirigida por Maite Redín , protagonizada por Ainhoa Ruiz en el papel de Casilda y producida por Tdiferencia está dirigida a toda la familia. En setenta minutos, la obra desgrana las ilusiones de una niña, su sufrimiento y la aceptación de su enfermedad , el miedo de unos padres, la osadía de una abuela y el deseo de todos ellos de que Casilda sea feliz . Y todo aderezado con música , voces bonitas y coreografías de lo más divertidas.

Al igual que los padres de Casilda, los demás también nos equivocamos. Queremos lo mejor para nuestros hijos, aquello que consideramos que más les conviene. Y, en ese afán protector, a veces nos olvidamos de ellos y no reparamos en si aquello que deseamos les hace feliz. Deseamos que no sufran, que no se hagan daño: que no salten, que no corran y que no trepen. Que estudien mucho y que aprendan idiomas. Por eso, todos necesitamos una abuela como la de Casilda: enérgic a. osada , divertida, cariñosa , optimista , aventurera y entrañable . Que nos remueva por dentro, nos abra los ojos y amplíe nuestra mirada . Suavice nuestro carácter, facilite nuestras relaciones y nos haga más felices.

«Casilda entre cartones» se estrenó en octubre del año pasado. Ainhoa Ruiz es Casilda, Mitxel Santamarina da vida al padre y a la abuela, Maitane Pérez interpreta a su madre y a su muñeca y Nerea Bonito es la «prima guay», el osito de peluche y la doctora. En la representación en euskera, el elenco se completa con Jaione Urtasun («prima guay», osito de peluche y doctora).

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: