Diseño del blog

Aprendiendo a aceptar su cuerpo, de la mano de Tdiferencia

Tdiferencia • 23 de noviembre de 2022

Más de una decena de mujeres participa en Estella en los talleres organizados por Amilips

Se están divirtiendo mucho. Y trabajando en profundidad. De manera amable y en un ambiente cálido. Más de una decena de mujeres de mediana edad se esfuerzan, desde junio, por aceptar su cuerpo , que «es perfecto «. También trabajan por lograr la igualdad en el hogar . Y todo ello utilizando el llamado juego teatral como herramienta de cambio.

Lo hacen de la mano de Amilips -Asociación de Mujeres Integradoras par lograr la Igualdad Psicosocial- y guiadas por Maite Redín y Ainhoa Ruiz, de Tdiferencia . Desde octubre, ellas se encargan de impartir los talleres de teatro vivencia l: « El cuerpo que habito es perfecto » y « Plan de Igualdad en el hogar «, subvencionados por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Estella y el departamento de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra. El proyecto se completa con la puesta en escena de estos dos teatros de calle, con personas migrantes y locales, así como con la edición de un vídeo documental que recoja todo el proceso.

«Estamos muy contentas con estos talleres. La experiencia está siendo fantástica y son muy buenas profesionales. A pesar de que son temas duros para hablar, se nos hace realmente fácil. ¡Son muy divertidas». Así resume Magdalena Hernández Salazar, presidenta de Amilips, su experiencia en este mes de trabajo conjunto.

En la Casa de la Juventud de Estella , se reúnen semanalmente para aprender a aceptar su cuerpo. Y para saber expresarlo. «No es fácil hablar del cuerpo que habito, de la gordofobia … De cómo desmontar todas esas ideas que nos han metido en la cabeza sobre nuestro cuerpo y que nos estereotipan . Y que, de alguna forma -continúa Hernández- nos empujan a la cirugía o a matarnos en el gimnasio». Así, Maite Redín y Ainhoa Ruiz imparten sesiones de juego dramático, escenificación e improvisación de conciencia corporal, con el fin de cuestionar los estereotipos y generar reflexiones que busquen la transformación y erradicación del sistema patriarcal.

También trabajan para eliminar la desigualdad en el hogar .Se sirven, además, del juego dramático, la escenificación y de la guionización con escenas. «Se aborda el día a día, cómo se vive en la casa, que es donde realmente comienza a gestarse un plan de igualdad con nuestros hijos e hijas y con nuestros compañeros», señala Magdalena Hernández que considera, además, que hacerlo de manera lúdica y desenfadada, «les da un plus. Es un mensaje más ligero y que tiene más impacto».

Para desarrollar este trabajo de empoderamiento , Tdiferencia analiza una de sus obras: «Fotos, hormonas y lexatín», una comedia que habla de los cambios del cuerpo de la mujer en la menopausia y de cómo se ve reflejada en el espejo. «Además, analizamos el papel de la mujer en su entorno familiar, las obligaciones heredadas, el lugar que ocupamos o qué hemos elegido y qué no», añade Maite Redín . Y utiliza el humor, la improvisación, el juego y las propias experiencias de las participantes como herramientas de trabajo. « Reír para sanar «, resume.

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: