Odile y su «cole» disfrutaron con «El Patio»
Iciar Irurtia Orzaiz
La del jueves, 2 de mayo , fue una mañana muy especial. Al menos, para los escolares de Educación Primaria de Castellano y de tercero de euskera del Colegio Público de Puente la Reina. Ese día, abandonaron las aulas por un rato para asistir al teatro y disfrutar de la cultura desde un patio de butacas. Fue con motivo de la entrega del premio de la III Edición del Certamen Literario , organizado por Tdiferencia en colaboración con Ser Navarra, que éste año recayó en Odile Arzoz Barbarin , del colegio puentesino.

Así, pasadas las once de la mañana – el mismo día en que se conmemoraba el Día Internacional contra el Acoso Escolar- el salón de actos del Colegio de los Padres Reparadores de Puente la Reina acogió a los escolares puentesinos -de entre seis y doce años- que asistieron a la puesta en escena de la obra de Tdiferencia, El Patio/Jolastokia . El montaje – de Maite Redin y protagonizada por Naiara Azpilkueta, Irati Muñoz y Celia Fañanás- cuenta la historia de tres niñas que viven su recreo en el trastero del colegio, donde se refugian para huir del acoso y construir su universo paralelo. Allí transcurre su media hora de descanso, a salvo de insultos, burlas o empujones. Esta comedia invita a ponerse en el lugar del otro, a respetar la diferencia y a sentirse parte necesaria y activa en el freno de la violencia en las aulas.

Después, Ainhoa Ruiz y Conchi Redin , de Tdiferencia, hicieron entrega del trofeo a la ganadora del Certamen, Odile Arzoz Barbarin , de 3º de Primaria, por su trabajo « El colegio lleno de aventuras» ; una historia con el colegio como telón de fondo y la empatía como protagonista.


Tdiferencia, en su compromiso con la prevención de todo tipo de violencia en las aulas, organiza, desde el año 2020, el Certamen literario escolar para niños y niñas de Educación Primaria. Este año, los trabajos debían comenzar con la frase. “Mi ‘cole’ es casi mi segunda casa, porque allí paso más de mil horas al año y a veces me siento…”. Con esta iniciativa, Tdiferencia ha pretendido que los niños y las niñas reflexionaran y contaran cómo viven su jornada escolar, qué les agrada y qué les hace sentir incómodos. Que fueran capaces de analizar las conductas, vivencias, palabras o hechos que dificultan su bienestar y su felicidad en el centro educativo y, al tiempo, identificaran todas aquellas que les hacen sentirse bien.






