Diseño del blog

Una historia de amor, de empatía y de diversidad

Tdiferencia • 7 de febrero de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Ha sido un fin de semana intenso. Emotivo e ilusionante. Cargado de nervios y de tensión. De abrazos, de sonrisas y también de lágrimas. El pasado fin de semana, No hay una caja para mí/Ez dago kutxarik niretzat vio la luz en la Escuela Navarra de Teatro . Fueron tres funciones -viernes, sábado y domingo- ante un público emocionado y agradecido que disfrutó de la nueva producción de Tdiferencia . De la historia de amor que resiste a los embates de la vida. Que se hace fuerte, evoluciona y rezuma ternura y cariño. Que se enfrenta a quienes «no entienden lo que no ven» y que sale adelante ante la incredulidad de much@s.

La obra de Maite Redin aborda la diversidad sexual y narra la historia de amor entre dos mujeres que se enfrentan a las violencias del día a día. Las que rechazan todo aquello que no se ajusta a los estereotipos y hacen la vida más difícil a quienes la sufren. Celia Fañanás y Naiara Azpilkueta protagonizan el nuevo montaje de Tdiferencia, que también se representa en euskera. Ainhoa Ruiz, de la compañía, se ha encargado de su adaptación y traducción. Dirigida a público adulto -mayores de catorce años- la obra muestra la vida de dos mujeres desde su adolescencia hasta pasados los cincuenta años.

«ME GUSTA ENCARNAR A UN PERSONAJE AL QUE LE ATRAVIESAN LAS COSAS QUE LE ATRAVIESAN…»

Dice Naiara Azpilkueta que coprotagonizar No hay una caja para mí/Ez dago kutxarik niretzat le ha enseñado a «medir cómo dices las cosas». Porque, asegura, «no es lo mismo lo que se vive a los 46 que a los 24». La actriz puentesina se refiere a los saltos temporales que muestra esta obra, en la que se narra la historia de dos mujeres desde su adolescencia hasta la edad adulta y que le obligan a interpretar el amor en edades muy distintas. «Estoy muy contenta de estar en esta obra, porque aborda temas que me importan mucho y me gusta poder encarnar a un personaje al que le atraviesan las cosas que le atraviesan..». Azpilkueta se refiere a la presión que sufre la pareja por el mero hecho de pertenecer al colectivo LGTBI+. «Se cuenta la historia de vida de dos mujeres con sus preocupaciones, alegrías y las penas que les toca vivir desde la opresión que sufren». Por eso, afirma, la obra trata de favorecer la sensibilización hacia el colectivo LGTBI+ y la «responsabilidad de las actrices de abordar este tema desde la sinceridad y el respeto».

«ESTÁ SIENDO UN PROCESO MUY BONITO: DESDE DENTRO Y DESDE EL PATIO DE BUTACAS»

No hay una caja para mí/Ez dago kutxarik niretzat cuenta una historia de amor entre dos personas. «Cómo se vive al principio, cómo se crece, cómo es la convivencia, los desencuentros… Y, como eje central, la identidad de género», resume la actriz. Porque cuenta la historia de amor entre dos mujeres. Ese aspecto ha sido, quizá, el que más esfuerzo le ha requerido. « Hay que colocarse en el sitio del otro, empatizar. Ponerse en sus zapatos. Esto es quizá lo que más me ha llegado de esta obra».

Celia Fañanás la está disfrutando. Asegura que le está dando muchas tablas como actriz y que el hecho de ver la vida desde otro punto de vista le está aportando mucho. «Interpretar una obra con esta relevancia social te coloca en otro punto. Estás prestando tu voz para contar una historia muy bonita y, a la vez, muy cruda».

Una obra que, afirma, toca muchos palos, «abre muchos cajones». «Nos está llevando a muchas conversaciones, porque te coloca ante muchos espejos y ante la posición de personas distintas en tu vida. Está siendo un proceso muy bonito: desde dentro y, seguro, también desde el patio de butacas».

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: