Iciar Irurtia Orzaiz
Ha sido un fin de semana intenso. Emotivo e ilusionante. Cargado de nervios y de tensión. De abrazos, de sonrisas y también de lágrimas. El pasado fin de semana, No hay una caja para mí/Ez dago kutxarik niretzat vio la luz en la Escuela Navarra de Teatro . Fueron tres funciones -viernes, sábado y domingo- ante un público emocionado y agradecido que disfrutó de la nueva producción de Tdiferencia . De la historia de amor que resiste a los embates de la vida. Que se hace fuerte, evoluciona y rezuma ternura y cariño. Que se enfrenta a quienes «no entienden lo que no ven» y que sale adelante ante la incredulidad de much@s.
La obra de Maite Redin aborda la diversidad sexual y narra la historia de amor entre dos mujeres que se enfrentan a las violencias del día a día. Las que rechazan todo aquello que no se ajusta a los estereotipos y hacen la vida más difícil a quienes la sufren. Celia Fañanás y Naiara Azpilkueta protagonizan el nuevo montaje de Tdiferencia, que también se representa en euskera. Ainhoa Ruiz, de la compañía, se ha encargado de su adaptación y traducción. Dirigida a público adulto -mayores de catorce años- la obra muestra la vida de dos mujeres desde su adolescencia hasta pasados los cincuenta años.
«ME GUSTA ENCARNAR A UN PERSONAJE AL QUE LE ATRAVIESAN LAS COSAS QUE LE ATRAVIESAN…»
Dice Naiara Azpilkueta que coprotagonizar No hay una caja para mí/Ez dago kutxarik niretzat le ha enseñado a «medir cómo dices las cosas». Porque, asegura, «no es lo mismo lo que se vive a los 46 que a los 24». La actriz puentesina se refiere a los saltos temporales que muestra esta obra, en la que se narra la historia de dos mujeres desde su adolescencia hasta la edad adulta y que le obligan a interpretar el amor en edades muy distintas. «Estoy muy contenta de estar en esta obra, porque aborda temas que me importan mucho y me gusta poder encarnar a un personaje al que le atraviesan las cosas que le atraviesan..». Azpilkueta se refiere a la presión que sufre la pareja por el mero hecho de pertenecer al colectivo LGTBI+. «Se cuenta la historia de vida de dos mujeres con sus preocupaciones, alegrías y las penas que les toca vivir desde la opresión que sufren». Por eso, afirma, la obra trata de favorecer la sensibilización hacia el colectivo LGTBI+ y la «responsabilidad de las actrices de abordar este tema desde la sinceridad y el respeto».
«ESTÁ SIENDO UN PROCESO MUY BONITO: DESDE DENTRO Y DESDE EL PATIO DE BUTACAS»
No hay una caja para mí/Ez dago kutxarik niretzat cuenta una historia de amor entre dos personas. «Cómo se vive al principio, cómo se crece, cómo es la convivencia, los desencuentros… Y, como eje central, la identidad de género», resume la actriz. Porque cuenta la historia de amor entre dos mujeres. Ese aspecto ha sido, quizá, el que más esfuerzo le ha requerido. « Hay que colocarse en el sitio del otro, empatizar. Ponerse en sus zapatos. Esto es quizá lo que más me ha llegado de esta obra».
Celia Fañanás la está disfrutando. Asegura que le está dando muchas tablas como actriz y que el hecho de ver la vida desde otro punto de vista le está aportando mucho. «Interpretar una obra con esta relevancia social te coloca en otro punto. Estás prestando tu voz para contar una historia muy bonita y, a la vez, muy cruda».
Una obra que, afirma, toca muchos palos, «abre muchos cajones». «Nos está llevando a muchas conversaciones, porque te coloca ante muchos espejos y ante la posición de personas distintas en tu vida. Está siendo un proceso muy bonito: desde dentro y, seguro, también desde el patio de butacas».
Ponte en contacto con nosotras para cualquier duda o información que necesites.
Tdiferencia S. Coop.
Tlf. 848470174 - +34 655704670
Dirección: Calle Monasterio de la Oliva 31, 1º Oficina 4,
31011 Pamplona (Navarra), España
Administración - Conchi Redin conchiredin@tdiferencia.com
Programación - Maite Redin maiteredin@tdiferencia.com
Programación y euskera - Ainhoa Ruiz ainhoaruiz@tdiferencia.com
Comunicación - Iciar Irurtia comunicacion@tdiferencia.com
Coordinación - Celia Fañanás. Celia@tdiferencia.com