Diseño del blog

Celia Fañanás es… Sara, Jaione y Gurupando

Tdiferencia • 18 de diciembre de 2023

Iciar Irurtia Orzaiz

Con Sara iniciamos la serie de entrevistas con los actores y las actrices que dan vida a los personajes de Onin y el Misterio del Teatro/Onin eta antzerkiaren misterioa. La producción de Tdiferencia se estrena en el Teatro Gayarre el próximo 30 de diciembre -en castellano- y el 2 de enero, en euskera.

«Creo que soy ‘muy Sara’, me identifico mucho con ella»

A Celia Fañanás, el próximo estreno de Onin y el Misterio del Teatro / Onin eta antzerkiaren misterioa cambió sus planes de un día para otro. Porque, esta palentina de nacimiento, vizcaína de adopción y vecina de Pamplona en la actualidad, tenía previsto probar suerte en Madrid . Pero Onin y Tdiferencia se cruzaron en su camino la pasada primavera. «Como caído del Cielo» , así define su encuentro. Entonces, Celia vivía con su familia en Sansol y tenía previsto trabajar en el negocio familiar hasta el mes de octubre. «Me presenté al cásting y me cogieron. Fue un cambio de planes, pero para bien. Quedarme cerca de casa, con trabajo… Como caído de Cielo» , insiste esta actriz de 27 años .

Celia Fañanás se formó como actriz en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi, Dantzerti , en Bilbao , donde cursó el Grado Superior . Ha completado su formación interpretativa con varios cursos y ha iniciado su recorrido profesional con Tdiferencia.

¿Cómo llegó a Onin?

Yo estaba con mi familia en Sansol y tenía la intención de mudarme a Madrid en el mes de octubre. Entonces, una amiga de Logroño me envío el anuncio del cásting. Me presenté, me cogieron y aquí estoy. Fue como caído del Cielo… Un cambio de planes, pero para bien.

¿Qué opina de la producción?

Me parece un proyecto súper guay. La iniciativa de hacer una adaptación al teatro de una colección de literatura infantil que tiene tanto éxito entre los niños y las niñas me parece maravilloso. Está muy bien que puedan ven a los personajes de sus historias favoritas en carne y hueso y me encanta formar parte de ello.

¿Qué le ha supuesto formar parte del elenco de Onin y el Misterio del Teatro / Onin eta antzerkiaren misterioa?

Un cambio de planes, pero a bien. Me he independizado con algo más seguro. Se ha abierto un nuevo camino, otros proyectos con Tdiferencia, he entrado en el mundo profesional… ¡Estoy muy contenta!

En la obra, da vida a tres personajes…

Es lo más complicado. Porque son tres personajes que tienen unas características muy definidas y, a veces, los cambios son tan rápidos que me resulta más complicado el proceso… Los tres personajes son muy agradecidos y resultan muy atractivos. Jaione, la profesora, habla cantando. Para interpretar a Gurupando, que es bastante pícaro, lo que más trabajo es la voz. Con Sara me identifico bastante -se ríe-. Maite me dice que soy «muy Sara».

¿Tienen algo en común?

Las dos hablamos mucho -a veces nos sale una vena algo «pijita», pero siempre estamos ahí para ayudar a nuestros amigos- y mezclamos varios idiomas en la misma conversación. Creo que la dirección ha realizado un gran casting, porque tod@s tenemos algo en común con nuestros personajes. Eso nos ayuda a aportar a ese personaje y, al tiempo, encontrar en él cosas nuestras. Es un toma y daca.

¿Cómo está viviendo esta experiencia?

Estoy muy contenta. Esta siendo dura, por lo que exigen los ensayos -ahora toca la parte técnica, quizá la menos gustosa del trabajo interpretativo- pero me está permitiendo vivir desde dentro la profesión de verdad, conocer todas las partes y contemplar cómo se conforma un proyecto teatral. Estoy muy contenta también con todo el equipo: somos una piña. Hay muy buena comunicación y muy buen rollo. Quizá nosotr@s- se refiere a actores y actrices- estamos algo más dispersos y hablamos mucho. Pero creo que estamos intentando dar el máximo y, en conjunto, estamos construyendo algo muy chulo.

¿Quién es quién?

Me llamoSara.

Mi DNI seríaEl rosa es mi seña de identidad y me encanta mezclar idiomas.

Tengo… Once años.

Vivo en… Atxondo.

Me dedico a… Estudiar para llegar a ser una gran científica o piloto de avión.

En mi tiempo libre me encanta… Leer revistas de moda y quedar con mi pandilla.

De mayor me gustaría serPiloto de avión.

Sueño con… Más que soñar, tengo pesadillas con que se me mancha la ropa.

No me gusta nada… Que se me manche la ropa de barro.

Del estreno de Onin y el Misterio del Teatro/Onin eta antzerkiaren misterioa espero… Divertirme mucho y que a l@s niñ@s les guste vivir con nosotros esta aventura.


Me llamo… Celia Fañanás.

Mi DNI sería… He vivido en varios lugares y creo que es algo destacado de mi identidad.

Tengo… 27 años.

Vivo en… Pamplona.

Me dedico a… La interpretación. Soy actriz.

En mi tiempo libre me encanta… Leer, estar con mis gatos y ver series.

De mayor me gustaría ser… Actriz. Y estoy en ello.

Sueño con… Poder seguir dedicándome a lo que más me gusta.

No me gusta nada… Que los planes cambien de repente.

Del estreno de Onin y el Misterio del Teatro/Onin eta antzerkiaren misterioa espero… Darlo todo, divertirme mucho con mis compañer@s y lograr que los niñ@s pasen un buen rato con nosotr@s.

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: