Iciar Irurtia Orzaiz
El equipo ya afronta la recta final. Cuenta los días para saltar al escenario y se afana por concretar todos los detalles. Son tantos, que el trabajo es riguroso. Los tiempos, las coreografías, el vestuario, la escenografía o la posición sobre las tablas. Onin y el Misterio del Teatro / Onin eta antzerkiaren misterioa se representará en el Teatro Gayarre en apenas tres semanas. Quedan días de trabajo intenso, repasos, pruebas de sonido, diseño de iluminación y vestuario. Ya queda muy poco para que… ¡Empiece la función!
Que el atrezzo traslade al espectador desde Atxondo hasta el Gayarre, que lo sumerja de lleno en la función y le permita vivir aventuras junto a Onin y su pandilla . Que los actores y las actrices se muevan con soltura sobre el escenario, se familiaricen con la escenografía y todo transcurra según los tiempos previstos. Son precisas muchas horas de trabajo, individual y grupal para lograr el objetivo. Hemos acompañado al equipo en uno de sus ensayos. Y aquí te lo contamos…
El escenario de la Casa de Cultura de Beriain es un hervidero. Unos suben y otros bajan. Supervisan, toman medidas, recogen y decoran. Sin prisa, pero sin pausa. Sobre una escalera, Manoli -la modista- se afana en completar el hilván de las cortinas brillantes que aportarán su magia al decorado del escenario. Conchi Redin – de Tdiferencia- desembala orinales y Maite Redin -directora de la obra, de Tdiferencia- coloca con cuidado el vestuario sobre las perchas. « No, así no puede estar. Desde el patio de butacas no se va a ver…». Fermín Matilla -de negro riguroso- recorre, sin descanso, el escenario: coloca los ganchos, ajusta las perchas y apoya telas sobre lo que será la pared del camerino. Repasa mentalmente los movimientos de la escenografía y piensa en el modo más rápido de recorrer el escenario sin ser visto por el espectador.
Mientras, Onin y su pandilla repasa texto, ríe, canturrea y charla entretenida. La pandilla la componen Irati Muñoz – Onintza -, Iban Alguea – Erik -, Celia Fañanás – Sara -, Naiara Azpilkueta – Ainara – y Kimetz Etxabe – Aimar -. Son los cinco actores y actrices que van a dar vida a la pandilla de Ibon Martin . La que viajó a África, disfrutó la noche de Halloween, descubrió el misterio del bosque o participó en el campeonato de surf. En esta aventura teatral, la pandilla se sumerge en el Gayarre de Pamplona, donde su curiosidad y el misterio se dan la mano para contar una divertida historia .
La mañana es frenética. Porque, además de trabajo, hay nervios. El estreno se acerca y hay que ultimar muchos detalles. Son las once de la mañana y en apenas media hora, el diseñador de la iluminación del espectáculo – David Bernués , de Acrónica Producciones – se acercará hasta el teatro para completar su trabajo.
Así que, el tiempo que resta hasta que comience de nuevo la función, se aprovecha para relajar los ánimos. Compartir un café con tortilla de patatas sobre el escenario y celebrar así el cumpleaños de la directora. Son apenas veinte minutos que saben «a gloria» y que da paso a los ejercicios de calentamiento que el elenco ejercita antes de salir a escena.
Silencio. Comienza la función. «Como no tenemos sonido, pongo yo la música» , avisa la directora desde el patio de butacas. Y, al momento, la pandilla aparece sobre el escenario.
Se trata del primer ensayo con escenografía y ello entraña su dificultad. El elenco es el encargado de los cambios y debe tener, además, muy controlados los tiempos. «Vais muy lentos… ¡Y cuidado con tocar la escenografía! Desde aquí, nosotras vemos los problemas que vosotros no veis…» , son algunas de las advertencias que la dirección apunta desde el patio de butacas. Al tiempo, Conchi Redin anota todos los detalles a perfilar antes del estreno y David Bernués observa la puesta en escena a la vez que bosqueja ya la iluminación del espectáculo.
Maite Redin y Ainhoa Ruiz observan minuciosamente los movimientos del equipo artístico. Directora y ayudante de dirección dirigen la puesta en escena: « ¿Podemos repetir de nuevo esta escena?». «Sí, eso es. Así va bien». «Tú eres parte de la escenografía. En este momento, tienes tiempo para ponerte la capa y el antifaz».
Pasadas las dos de la tarde, concluye el primer pase con escenografía. Ahora es momento de analizar el trabajo. Ainara cambiará de vestido, Sara calzará unas zapatillas con gomas en vez de cordones que le permitan cambiar de vestuario con agilidad y la pandilla prestará ayuda a Aimar para ajustar su prótesis. Habrá más ajustes y mucho trabajo. Todo el que sea necesario para que el estreno de Onin y el Misterio del Teatro / Onin eta antzerkiaren misterioa sea un éxito . Y, lo será. De eso, estamos seguras.
Onin y el Misterio del Teatro se estrena en el Teatro Gayarre: el 30 de diciembre , en castellano y el 2 de enero , en euskera . ¡Y las entradas están a punto de agotarse!
Onin y el Misterio del Teatro. Compra aquí tus entradas.
Onin eta antzerkiaren misterioa. Erosi hemen zure sarrerak.
Ponte en contacto con nosotras para cualquier duda o información que necesites.
Tdiferencia S. Coop.
Tlf. 848470174 - +34 655704670
Dirección: Calle Monasterio de la Oliva 31, 1º Oficina 4,
31011 Pamplona (Navarra), España
Administración - Conchi Redin conchiredin@tdiferencia.com
Programación - Maite Redin maiteredin@tdiferencia.com
Programación y euskera - Ainhoa Ruiz ainhoaruiz@tdiferencia.com
Comunicación - Iciar Irurtia comunicacion@tdiferencia.com
Coordinación - Celia Fañanás. Celia@tdiferencia.com