Icíar Irurtia Orzaiz
Hace unos días, estuvimos en Baluarte. Invitadas por Naizen -la asociación de familias de menores transexuales que agrupa a familias de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra- tuvimos la suerte de escuchar a Marina Sáenz , catedrática de Derecho Mercantil en la Universidad de Valladolid y candidata de Sumar al Senado por Valladolid. La tarde del 28 de septiembre, en Baluarte se habló de derechos humanos y de transexualidad.
Ante un auditorio abarrotado, Marina Sáenz (San Sebastián, 1960) inició su intervención formulando una pregunta: ¿Qué nos ha pasado en estos últimos tres años? ¿En qué punto estamos y a qué riesgos nos enfrentamos tras la aprobación de la Ley ? (En referencia a la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBI, más conocida como Ley trans). Sáenz habló de antiderechos, transfobia, libertad, igualdad o guerra cultural. « Se pretende conseguir que los derechos humanos universales no sean universales, que sean interpretables «, dijo en referencia a esa cruzada que busca abolir los derechos de la población transgénero.
Contó Marina Sáenz que llevamos más de doscientos años luchando por la igualdad y que, después de tres de debate, la aprobación de la Ley 4/2023 fue un hito muy importante, « porque se han instaurado políticas públicas para que la igualdad sea real . Una es libre cuando puede ejercer sus derechos con libertad «. Porque, la primera catedrática transexual de Derecho Mercantil en España aseguró que, hace cuarenta años, ella misma estaría en el Código Penal. «Éramos sospechosos, se nos apartaba» , aseguró. Sin embargo, dijo también que esa transfobia y homofobia sigue ahí. « Con la ley, la batalla se ha recrudecido y las agresiones se doblan año tras año. Es una amenaza». Y se refirió entonces a la «guerra cultural» que se ha desatado en contra de la población transgénero. La que pone trabas en asuntos relacionados con la educación , la asistencia sanitaria , o el uso de los wáteres. O se sirve de bulos -que han llegado a ser portada de destacados medios de comunicación- con el fin de lograr el rechazo y la marginalidad del colectivo.
Pero, Marina Sáenz también habló de los derechos con los que esta Ley ha dotado, al fin, a la población transgénero . «Antes, los procesos de cambio registral duraban tres o cuatro años, con todo lo que ello conlleva, pero la Ley ha acortado esos procesos». Y se refirió también a los requisitos médicos que, antes de la aprobación, eran precisos para solicitar en el registro los derechos civiles. «Yo tuve que solicitarlo con un diagnóstico de disforia de género que indicaba, además, que padecía un trastorno mental».
Marina Sáenz, presidenta del Consejo de Participación de las Personas LGTBI , se inició en el activismo hace veinticinco años, cuando un estudiante le pidió ayuda para iniciar el proceso de cambio de sexo.
«Nadie sabe por qué las personas trans lo somos. Y, ¿qué importa? Lo que importa es que estamos aquí y reclamamos nuestros derechos». Así es, porque los derechos humanos son universales .
Tdiferencia acudió a Baluarte invitada por Naizen . Porque las mujeres que conforman esta cooperativa de artes escénicas creen en los derechos de las personas , en la diversidad , la inclusión y la igualdad . El próximo 10 de noviembre, Legasa acogerá el estreno de la obra Ez dago kutxarik niretzak/No hay una caja para ti -la última comedia «seria» de Tdiferencia- que presenta a dos jóvenes que transitan por hisotrias, leyendas y vivencias reales -propias y ajenas- alejadas de las limitaciones que la educación o la tradición nos han impuesto, para vivir en LIBERTAD.
Ponte en contacto con nosotras para cualquier duda o información que necesites.
Tdiferencia S. Coop.
Tlf. 848470174 - +34 655704670
Dirección: Calle Monasterio de la Oliva 31, 1º Oficina 4,
31011 Pamplona (Navarra), España
Administración - Conchi Redin conchiredin@tdiferencia.com
Programación - Maite Redin maiteredin@tdiferencia.com
Programación y euskera - Ainhoa Ruiz ainhoaruiz@tdiferencia.com
Comunicación - Iciar Irurtia comunicacion@tdiferencia.com
Coordinación - Celia Fañanás. Celia@tdiferencia.com