Sobre derechos y transexualidad

Tdiferencia • 11 de octubre de 2023

Icíar Irurtia Orzaiz

Hace unos días, estuvimos en Baluarte. Invitadas por Naizen -la asociación de familias de menores transexuales que agrupa a familias de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra- tuvimos la suerte de escuchar a Marina Sáenz , catedrática de Derecho Mercantil en la Universidad de Valladolid y candidata de Sumar al Senado por Valladolid. La tarde del 28 de septiembre, en Baluarte se habló de derechos humanos y de transexualidad.

Ante un auditorio abarrotado, Marina Sáenz (San Sebastián, 1960) inició su intervención formulando una pregunta: ¿Qué nos ha pasado en estos últimos tres años? ¿En qué punto estamos y a qué riesgos nos enfrentamos tras la aprobación de la Ley ? (En referencia a la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBI, más conocida como Ley trans). Sáenz habló de antiderechos, transfobia, libertad, igualdad o guerra cultural. « Se pretende conseguir que los derechos humanos universales no sean universales, que sean interpretables «, dijo en referencia a esa cruzada que busca abolir los derechos de la población transgénero.

Contó Marina Sáenz que llevamos más de doscientos años luchando por la igualdad y que, después de tres de debate, la aprobación de la Ley 4/2023 fue un hito muy importante, « porque se han instaurado políticas públicas para que la igualdad sea real . Una es libre cuando puede ejercer sus derechos con libertad «. Porque, la primera catedrática transexual de Derecho Mercantil en España aseguró que, hace cuarenta años, ella misma estaría en el Código Penal. «Éramos sospechosos, se nos apartaba» , aseguró. Sin embargo, dijo también que esa transfobia y homofobia sigue ahí. « Con la ley, la batalla se ha recrudecido y las agresiones se doblan año tras año. Es una amenaza». Y se refirió entonces a la «guerra cultural» que se ha desatado en contra de la población transgénero. La que pone trabas en asuntos relacionados con la educación , la asistencia sanitaria , o el uso de los wáteres. O se sirve de bulos -que han llegado a ser portada de destacados medios de comunicación- con el fin de lograr el rechazo y la marginalidad del colectivo.

Pero, Marina Sáenz también habló de los derechos con los que esta Ley ha dotado, al fin, a la población transgénero . «Antes, los procesos de cambio registral duraban tres o cuatro años, con todo lo que ello conlleva, pero la Ley ha acortado esos procesos». Y se refirió también a los requisitos médicos que, antes de la aprobación, eran precisos para solicitar en el registro los derechos civiles. «Yo tuve que solicitarlo con un diagnóstico de disforia de género que indicaba, además, que padecía un trastorno mental».

Marina Sáenz, presidenta del  Consejo de Participación de las Personas LGTBI , se inició en el activismo hace veinticinco años, cuando un estudiante le pidió ayuda para iniciar el proceso de cambio de sexo.

«Nadie sabe por qué las personas trans lo somos. Y, ¿qué importa? Lo que importa es que estamos aquí y reclamamos nuestros derechos». Así es, porque los derechos humanos son universales .

Tdiferencia acudió a Baluarte invitada por Naizen . Porque las mujeres que conforman esta cooperativa de artes escénicas creen en los derechos de las personas , en la diversidad , la inclusión y la igualdad . El próximo 10 de noviembre, Legasa acogerá el estreno de la obra Ez dago kutxarik niretzak/No hay una caja para ti -la última comedia «seria» de Tdiferencia- que presenta a dos jóvenes que transitan por hisotrias, leyendas y vivencias reales -propias y ajenas- alejadas de las limitaciones que la educación o la tradición nos han impuesto, para vivir en LIBERTAD.

Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Astelehenean izan zen, apirilaren 21ean, eta ia jendez gainezka zegoen auditorio baten aurrean. Planeta garbitzeko, iraunkortasunaren alde borrokatzeko, animaliak babesteko, zoriontsu izateko eta haien askatasunaz gozatzeko prest egin zuen salto eszenatokira Tdiferencia-ren Errauskine rockeroak. Soineko luzerik gabe eta kristalezko zapatarik gabe. Bere determinazio eta elkartasunarekin.
Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Fue el lunes, 21 de abril y ante un auditorio casi abarrotado. La Cenicienta rockera de Tdiferencia saltó al escenario dispuesta a limpiar al planeta, luchar por la sostenibilidad, proteger a los animales, ser feliz y disfrutar de su libertad. Sin vestido largo y sin zapatos de cristal. Con su determinación y su solidaridad.
Por Tdiferencia 16 de abril de 2025
La prest dago dena. Xehetasun bat edo beste leuntzea besterik ez da falta Tdiferencia-ren ikuskizun berriak eszenatokira salto egin dezan. Dibertsioa, dantza eta rock and roll-ak Errauskine lagun dezaten…
Por Tdiferencia 14 de abril de 2025
Ya casi está lista. Apenas falta pulir algún que otro detalle para que el nuevo montaje de Tdiferencia salte al escenario. Para que la diversión, el baile y el rock and roll acompañen a Cenicienta...
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
En Jugando a las damas, Mertxe y Virginia ríen, lloran, conversan y escuchan. Y nos hablan de feminismo, dolor, libertado, empoderamiento y amor verdadero. Este fin de semana, en Tenerife.
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
Vuelve el Festival Rincones y Recovecos y, este año, de nuevo, los y las artistas más jóvenes tendrán su espacio. Un escenario sobre el que poder mostrar sus dotes artísticas: cantar, bailar, tocar un instrumento o poner en escena una obra de teatro o recitar una poesía. ¿A qué esperas? ¡Ven al Festival y muéstranos tu arte!
Por Tdiferencia 27 de marzo de 2025
Hoy, 27 de marzo, se celera el Día Mundial del Teatro. Y, en este día tan especial, contamos con los testimonios de cinco actrices del panorama escénico navarro actual. Pertenecientes a tres generaciones distintas, nos explican cómo afectó el teatro en su vida. Desde su primera toma de contacto y hasta la actualidad. Celia, Irati, Naiara, Ainhoa y Maite nos lo cuentan...
Por Tdiferencia 17 de marzo de 2025
¿Cómo te gustaría que fuera el cole de tus sueños? ¿Azul, verde, cubierto de purpurina? ¿Con muchos recreos y dulces almuerzos? Tdiferencia quiere que se lo cuentes y que participes en la IV Edición del Certamen Literario para escolares. ¡Puedes ganar la representación de una otra de teatro para tu centro escolar!
Por Tdiferencia 11 de marzo de 2025
Por tercer año consecutivo, la cooperativa de artes escénicas navarra -Tdiferencia- pondrá en marcha el programa Kul, cultura en el corazón del pueblo. El teatro, la música, la mujer, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo.
Por Tdiferencia 28 de febrero de 2025
Ba al dago kutxa bat zuretzat? Nire irrikak, nire amodioak, nire sinesmenak eta nire beldurrak gordetzen dituen kutxa bat. Agian bai, eta agian ez. Baliteke ondo etortzea, edo agian ez. Izan ere, posible al da bizitza kutxa batean sartzea? "Ez dago kutxarik niretzat" askatasunaz, maitasunaz eta bizitzaz mintzo da. Gela itxi, hermetiko, ondo zigilatu eta pitzadurarik gabekoan ia beti gorde ezin daitekeen guztiaz mintzo da.
Más entradas