Diseño del blog

Cuando tienes dos y te sobran tres…

Tdiferencia • 5 de junio de 2023

Por Icíar Irurtia Orzaiz

Amalia Lalía sabe de crianza , de conciliación , de adolescencia y de vida . De tradición, soledad , ilusiones ajenas y convencionalismos . Y ha decidido contárnoslo todo. Compartir su experiencia, su saber y su sentir con todo el que le quiera leer o escuchar. Sobre el escenario y en su manual, Tengo dos y me sobran tres . La actriz Ainhoa Ruiz , de Tdiferencia , es Amalia en Tengo dos y me sobran tres , un monólogo escrito y dirigido por Maite Redin , actriz, dramaturga y directora, también de Tdiferencia.

El 3 de junio Amalia Lalía se subió al escenario, en Ayegui, en la sala de los espejos del Polideportivo. En su primera cita con el público, ante cerca de un centenar de personas, nuestra protagonista captó su atención, desató más de una carcajada y, seguro, llevó a más de uno a la reflexión.

A pensar en la maternidad, en el modelo de familia, en la paternidad responsable, en el amor de madre y, por qué no, en cómo sería la vida de una madre si no hubiera tenido hijos.

Amalia se presentó ante el público como « la escritora revelación del año» y acudió a Ayegui a compartir con los espectadores todo lo que ella «sabe de maternidad « , que no es poco. No en vano, con tan sólo ocho años, Amalia contó que ya era responsable de la salud de treinta muñecas. Sí, porque a ese juego dedicó buena parte de su infancia: a jugar con muñecas propias o heredadas. A arroparlas, vestirlas y velar por su salud. «¿De verdad? ¡Joder, qué responsabilidad!». Después, cuando fue creciendo, las muñecas -las mismas con las que compartía habitación y arropaba por las noches, aunque nunca cerraran los ojos- se fueron apilando en lo alto de un armario. Amalia se olvidó de ellas. Bueno, más bien, las sustituyó por otras de carne y hueso. Contó en Ayegui que, durante varios años, dedicó a su tiempo a cuidar de sus hermanos pequeños y de los hijos de sus vecinos. Así, hasta que cumplió los veinticinco años, terminó la carrera y presentó a su primer novio. Entonces, le tocó el turno a ella. Al menos, eso es lo que los demás pensaron: «¿tendrás que pensar en tener hijos, no?.»

Porque mientras yo estaba en el paritorio, todos los que se ilusionaron con mi embarazo estaban viendo la tele o tomándose un vino. Y yo estaba sola con mi dolor.

Amalia Lalía (Ainhoa Ruiz)

Y, claro, Amalia los tuvo. Le pudo más la ilusión de los demás, por verla convertida en madre, que la suya propia. Y comenzó su aventura materna, «para la que llevaba preparándose toda la vida» , en soledad . «Porque mientras yo estaba en el paritorio, todos los que se ilusionaron tanto con mi embarazo estaban viendo la tele o tomándose un vino. Y yo estaba sola con mi dolor». Y eso que su chico la acompañó… Pero ella se sentía sola.

También sufrió la soledad cuando llegó a casa, con su bebé . Cuando unos y otras se preocupaban por el recién nacido o por « cómo llevaba su chico la paternidad «. «¿De verdad que sólo te preocupa mi suelo pélvico y mi figura ? «. Y volvió a sentirse sola.

Y siguió narrando su experiencia como madre , fantaseó con cómo hubiera sido su vida si la maternidad no se hubiera cruzado en su camino y desgranó una serie de consejos en los que confesó que había volcado todos sus «conocimientos útiles». Terminó su exposición con la firma de libros, esos mismos que recogen su trayectoria vital. Pero, antes, ofreció su particular conclusión: « Alguno o alguna puede pensar que la solución a todo esto puede ser no tener hijos… Si estás a tiempo, ¡piénsatelo! Yo tengo dos y me sobran tres…». Porque la maternidad ha de ser una elección, no algo que se dé por hecho.

Amalia Lalía (Ainhoa Ruiz) en la firma de libros tras su representación.
Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: