Diseño del blog

Entrevista con Sergio Gayol, Teatro del Cuervo (Gijón): «Navarra apoya más los proyectos de artes escénicas»

Tdiferencia • 24 de mayo de 2023
Sergio Gayol Gonzalo es actor, director y productor. En 2008 impulsó el Teatro del Cuervo.

Icíar Irurtia Orzaiz

Este año, volverá a Navarra . A la Ciudadela. Y, desde Asturias , nos traerá su arte, para que la disfrutemos en Pamplona . Por quinto año consecutivo, el actor y director gijonés Sergio Gayol Gonzalo, de Teatro del Cuervo , participará en el Festival Rincones y Recovecos , el que desde 2019 salpica de cultura los espacios más singulares de la Ciudadela . Organizado por Tdiferencia, en esta quinta edición , Gayol mostrará en Navarra el viaje de Justina y Jacinta, desde Asturias hasta Almagro.

La relación de Sergio Gayol Gonzalo (Gijón, 1974) con Tdiferencia se remonta a 2018. Fue ese año, coincidieron en Mercartes (Mercado de las artes escénicas), en Valladolid y dieron a conocer a las navarras su festival asturiano Rincones y Recovecos, que ya había celebrado su primera edición. «Les gustó mucho la idea y en noviembre comenzamos un trabajo de colaboración conjunta en el festival». Con el paso de los años, cada uno de los festivales ha hallado su propia i dentidad . «El de Asturias y el de Pamplona son dos festivales con la misma esencia, basados en una idea muy bonita, pero muy distinta concepción», resalta Gayol. Así, cada uno de los eventos se gestiona de manera individual: el de Pamplona, a través de la empresa Tdiferencia y el de Asturias, a través de la Asociación Cultural Rincones y Recovecos. «Este año, los días 14, 15 y 16 de septiembre celebraremos la VI edición y contamos con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas».

TD.- Este año, Teatro del Cuervo viene al festival navarro con una obra que cuenta la historia de un compañía teatral del siglo de Oro…

S.G.Justina y Jacinta es un espectáculo pensado para la calle, para representarlo en espacios singulares y adaptable a cualquier espacio escénico. Por eso, Rincones y Recovecos es un espacio ideal para ponerlo en escena.

T.D.- Y, ¿qué cuenta Justina y Jacinta ?

S.G . Cuenta la historia de una ñaque-compañía ambulante de teatro que está compuesta por dos cómicos- del siglo de Oro. En este caso, está compuesta por dos actrices que parten de viaje de Asturias camino de Almagro, para participar en un homenaje a Lope de Vega, por su fallecimiento. En este viaje por Asturias y por el resto de España, el público es parte fundamental de la obra. Hay mucha interacción con el público, que es lo que los espectadores jóvenes reclaman ahora.

TD.- Y el elenco se completa…

SG.- Con el músico Sergio Varela. Ofrece música del siglo de Oro, en directo. La escenografía se completa con un carro, con el que atraviesan España en su camino a Almagro.

Justina y Jacinta cuenta el viaje por España de una ñaque de camino a Almagro.

TD.- La situación de las artes escénicas navarras, ¿se asemeja a la asturiana?

S.G.- No, es muy diferente. En Navarra, las instituciones apoyan más los proyectos de artes escénicas que se desarrollan. La red navarra es mejor y también los espacios escénicos, hay muchos y muy buenos. En Asturias la precariedad es mayor. Por eso, hemos aprendido a hacer producciones de gran calidad con recursos muy limitados. La celebración de FETEN (Feria europea de artes escénicas para niños y niñas) ha hecho que nos pongamos las pilas…

TD.- La precariedad, ¿desarrolla la creatividad?

S.G.- Con los recursos que tenemos intentamos hacer milagros. Tenemos mucha producción. Ahora mismo, estoy manejando ocho propuestas muy diferentes entre sí. Tenemos que diversificar mucho…

TD.- Las compañías de artes escénicas asturianas, ¿qué comparten con las navarras?

S.G.-Tenemos particularidades que son comunes, sí. Al pertenecer a comunidades autónomas uniprovinciales, la exposición a otras comunidades es más complicada. Cuesta más salir y mostrar los trabajos. Por eso, las coproducciones entre compañías de otras comunidades es importante para aumentar la visibilidad.

Sergio Gayol Gonzalo (Gijón, 1974) es actor, director y productor de artes escénicas. Formado en el ITAE (Instituto del teatro y las artes escénicas del Principado de Asturias), formó parte de la compañía valenciana L’Om Imprebis y en 2008 creó Teatro del Cuervo , una compañía nacida con el fin de crear un teatro que llegue al publico de todas las edades, desde la calidad y el trabajo . A lo largo de su trayectoria teatral, ha visto reconocido su trabajo con la concesión de diversos premios como Premio OH! al Mejor Actor , por «Anónimo» (2017), Premio OH! al Mejor espectáculo infantil y Premio OH! a la mejor escenografía por «En un lugar de la galaxia» (2015), entre otros.

Junto a Tdiferencia ha participado en la coproducción de Perdiendo el Juicio.

Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Por Tdiferencia 14 de febrero de 2025
Dijimos adiós a 2024 desde el escenario y saludamos a 2025, también pisando tables. Porque, si 2024 fue prolífico en lo que a estrenos, bolos y localidades se refiere, este 2025 no se presenta más calmado...
Por Tdiferencia 13 de febrero de 2025
Ezer gutxi geratzen da estreinaldirako. Entsegu-ordu asko beharko dira eszenaratzea arrakastatsua izan dadin. Taldea lagundu dugu agertokian egin duen lan-jardunaldietako batean. Eta hemen kontatzen dizugu.
Por Tdiferencia 3 de febrero de 2025
La del martes, 28 de enero, fue una gala de diez. En la que Ser Navarra premió el esfuerzo colectivo para mejorar la sociedad navarra. Se repartieron galardones a la cultura, la innovación, el deporte y el medio ambiente.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
Elkar gustoko dute. Elkar maite dute. Momentuak eta barre algarak elkarbanatzen dituzte. Jolastu egiten dute, bata bestea errespetatzen dute. Lehenbiziko maitasuna askatasunez bizi dute. Hazi, garatu eta bide ezberdinak hartzen dituzte. Maitasunez, askatasunez eta errespetuz. Elkar maite dutelako. Tailoviu betirako.
Por Tdiferencia 31 de enero de 2025
El Patio / Jolastokia haurrentzako komedia dibertigarria izateaz gain, gogoetatsua ere bada. Izan ere, bestearen lekuan jartzera gonbidatzen gaitu, desberdintasuna errespetatzera eta ikasgeletako indarkeria geldiarazteko parte aktibo sentitzera eramaten gaitu.
Por Tdiferencia 28 de enero de 2025
La Asociación Proyéctate y Crece, especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo, del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural.
Por Tdiferencia 15 de enero de 2025
Leer e ir al teatro es soñar. ¿Sabes que Onin y su pandilla ya están en el teatro? Si te gustaría que se acercaran a tu localidad, escríbele un correo y díselo: onin@tdiferencia.on.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
Joan den Gabonetan, La Fábrica de Gomas antzoki bilakatu zen. Tdiferencia arduratu zen, abenduaren 28tik 30era, Lezkairuko kultur gune honetaraino arte eszenikoak eramateaz. Guztira, laurehun pertsona inguruk gozatu zuten eskainitako bost funtzioez.
Por Tdiferencia 10 de enero de 2025
La pasada Navidad, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. Tdiferencia fue la encargada de llevar las artes escénicas, del 28 al 30 de diciembre, hasta este espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de las cinco funciones programadas.
Más entradas
Share by: