¡Enhorabuena, COMFIN!

Tdiferencia • 8 de marzo de 2023

La Coordinadora de organizaciones de mujeres y/o feministas por la igualdad en Navarra recibe el Premio Berdinna

Es un premio al esfuerzo. Al trabajo, a la lucha y a la entrega de cientos de mujeres que, a lo largo de una década de andadura, han aunado fuerzas para lograr un fin: la igualdad. El reconocimiento y la visibilidad de las mujeres de Navarra que viven, trabajan, cuidan, enseñan, diseñan, curan o cantan. Es para todas.

Comfin -coordinadora de organizaciones de mujeres y/o feministas por la igualdad en Navarra nació hace poco más de diez años, en Alsasua, en un encuentro en el que se dieron cita asociaciones de mujeres de la Comunidad para constituir una entidad que aglutinara a todas ellas. Que se convirtiera en un lugar de encuentro, fortaleciera el tejido asociativo y propiciara redes de trabajo y acompañamiento entre mujeres. El objetivo de la coordinadora es conseguir una incidencia efectiva y creciente en todos los ámbitos de la sociedad.

«Recibir el premio es algo súper bonito, sobre todo, por las mujeres que nos han precedido. seguir construyendo genealogía feminista. Cada asociación tiene objetivos distintos, pero todas trabajamos por la igualdad: unidas somos más fuertes», asegura Yolanda Rodríguez Villegas, presidenta de la Coordinadora desde 2021. Porque, según explica, mantener la cohesión de todas las mujeres de Navarra es algo muy difícil, porque la mitad de las asociaciones que forman COMFIN son de fuera de Pamplona y sólo se reúnen dos veces al año.

Actualmente, COMFIN la forman 41 asociaciones de mujeres de toda Navarra. «En estos últimos años, se han adherido nuevas asociaciones y ya somos más de cuarenta. Es algo muy importante y nuestro eje de trabajo: llegar a todos los lugares e incrementar la presencia en todas las zonas. Hay lugares como la Sakana, en las que apenas hay presencia, y para lograrlo, hemos incrementado el plurilingüismo».

La coordinadora trabaja, a diario, para lograr la igualdad y erradicar la violencia machista. Y, para ello, se sirve de la incidencia política, tanto en los municipios como en el Gobierno de Navarra. «Revisamos los capítulos que consideramos que tienen más impacto en la igualdad y el feminismo y presentamos propuestas al Parlamento», detalla Yolanda Rodríguez, que señala, además, que de cara a las elecciones municipales y forales, Comfin ha hecho una serie de propuestas feministas que ha enviado a los departamentos de Igualdad de los partidos, para que lo tengan en cuenta en sus programas.

Ruta violeta y Encuentros Violetas

Entre los proyectos desarrollados por COMFIN, destaca la Ruta Violeta: una herramienta digital que permite comunicar y poner en contacto a las diferentes asociaciones de mujeres que existen en Navarra. Con esta herramienta virtual es posible conocer la localización, el contacto o las actividades que desarrollan las asociaciones de mujeres de Navarra. Actualmente, la ruta informa sobre más de cien entidades.

Otra de las actividades señaladas de la coordinadora es el Encuentro Violeta, que se celebra, anualmente, en el mes de octubre. El Encuentro trata sobre temas emergentes del año y éste se suele decidir en el mes de mayo. Así, el año pasado, en su novena edición, en Murchante, se trató la «Feminización de la pobreza». «Para 2023, aún no se ha elegido el lema pero, es probable que se centre en la organización social de los cuidados, para que no recaiga sólo sobre la mujer», indica la presidenta.

Es un premio que entrega el Gobierno de Navarra por el que reconoce  públicamente la actuación de personas y entidades que se han distinguido por su labor en el campo de la igualdad entre mujeres y hombres en Navarra. Este año, VI edición, el Ejecutivo ha entregado el premio a COMFIN, por su contribución al fomento de la igualdad entre mujeres y hombres a través de la cooperación entre asociaciones de mujeres; por su incidencia en todo el territorio de la Comunidad Foral; y por su participación y colaboración con las políticas públicas de Igualdad.

Por Tdiferencia 16 de abril de 2025
La prest dago dena. Xehetasun bat edo beste leuntzea besterik ez da falta Tdiferencia-ren ikuskizun berriak eszenatokira salto egin dezan. Dibertsioa, dantza eta rock and roll-ak Errauskine lagun dezaten…
Por Tdiferencia 14 de abril de 2025
Ya casi está lista. Apenas falta pulir algún que otro detalle para que el nuevo montaje de Tdiferencia salte al escenario. Para que la diversión, el baile y el rock and roll acompañen a Cenicienta...
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
En Jugando a las damas, Mertxe y Virginia ríen, lloran, conversan y escuchan. Y nos hablan de feminismo, dolor, libertado, empoderamiento y amor verdadero. Este fin de semana, en Tenerife.
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
Vuelve el Festival Rincones y Recovecos y, este año, de nuevo, los y las artistas más jóvenes tendrán su espacio. Un escenario sobre el que poder mostrar sus dotes artísticas: cantar, bailar, tocar un instrumento o poner en escena una obra de teatro o recitar una poesía. ¿A qué esperas? ¡Ven al Festival y muéstranos tu arte!
Por Tdiferencia 27 de marzo de 2025
Hoy, 27 de marzo, se celera el Día Mundial del Teatro. Y, en este día tan especial, contamos con los testimonios de cinco actrices del panorama escénico navarro actual. Pertenecientes a tres generaciones distintas, nos explican cómo afectó el teatro en su vida. Desde su primera toma de contacto y hasta la actualidad. Celia, Irati, Naiara, Ainhoa y Maite nos lo cuentan...
Por Tdiferencia 17 de marzo de 2025
¿Cómo te gustaría que fuera el cole de tus sueños? ¿Azul, verde, cubierto de purpurina? ¿Con muchos recreos y dulces almuerzos? Tdiferencia quiere que se lo cuentes y que participes en la IV Edición del Certamen Literario para escolares. ¡Puedes ganar la representación de una otra de teatro para tu centro escolar!
Por Tdiferencia 11 de marzo de 2025
Por tercer año consecutivo, la cooperativa de artes escénicas navarra -Tdiferencia- pondrá en marcha el programa Kul, cultura en el corazón del pueblo. El teatro, la música, la mujer, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo.
Por Tdiferencia 28 de febrero de 2025
Ba al dago kutxa bat zuretzat? Nire irrikak, nire amodioak, nire sinesmenak eta nire beldurrak gordetzen dituen kutxa bat. Agian bai, eta agian ez. Baliteke ondo etortzea, edo agian ez. Izan ere, posible al da bizitza kutxa batean sartzea? "Ez dago kutxarik niretzat" askatasunaz, maitasunaz eta bizitzaz mintzo da. Gela itxi, hermetiko, ondo zigilatu eta pitzadurarik gabekoan ia beti gorde ezin daitekeen guztiaz mintzo da.
Por Tdiferencia 26 de febrero de 2025
Que opines, sugieras, critiques y participes. Que nos cuentes por qué te acercas al teatro y qué haría que te acercaras a un patio de butacas. El nuevo proyecto de Tdiferencia quiere analizar el desinterés de los y las jóvenes de entre 12 y 20 años y culminará con el desarrollo de una producción teatral profesional.
Por Tdiferencia 19 de febrero de 2025
Gayarre Antzokiko eszenatokia zapaldu dute jada. Onin eta bere koadrila azaroaren 16an hurbildu ziren Iruñeko koliseora, Ibon Martin "aita literarioarekin" batera, bere antzerki-abentura aurkeztera; datozen Gabonetan Gayarreko agertokira eramango dituena, hain zuzen. Abenduaren 30ean, estreinaldia gaztelaniaz. Urtarrilaren 2an, euskaraz.
Más entradas